- Gareth Bale confirma su llegada al LAFC
- Anita Álvarez se une a la lista de los atletas que han sufrido accidentes en la alberca
- Checo Pérez, el piloto de Fórmula 1 que vivió en un restaurante en Alemania
- Xalapeño Eduardo Salas se baña de oro en el triatlón sprint Montreal 2022
- Tres equipos de Delfines participarán en torneo de Boca el Río, previo a la Copa Chivas
- América se reforzó con todo para el Apertura 2022
- Gullit Peña es trolleado por su nuevo video en estado de ebriedad
- Revivirá el “Pirata”; en 2023, regresaría el futbol profesional a Veracruz
- “La natación sincronizada no es para Anita Álvarez”, asegura doctor del Mundial de Natación
- Hilanderos de Xalapa no participará este año en la campaña 2022-2023 de la TDP
Veracruzanos ganan medallas en Nacional de los Cecytes
- Escrito el:: 2 diciembre, 2021

Brillante y destacada actuación tuvo la delegación veracruzana de atletismo que intervino en el XVII
Por Julián Rodríguez
Brillante y destacada actuación tuvo la delegación veracruzana de atletismo que intervino en el XVII Encuentro Nacional de Deportivo de los Cecytes que se llevó a cabo en Aguascalientes.
La medalla de plata en impulso de bala fue para María Fernanda Castañeda Romero, mientras que en salto de longitud, Arantza Diego Castro se colgó la de bronce y Juana Leonor Rico Toledo obtuvo la del mismo color, pero en lanzamiento de disco.
Las tres medallas posicionaron a la delegación porteña en la novena posición de la tabla, situación que dejó satisfechos a sus entrenadores Eva Arcos Vidal y Ratzel Reyes Armenta.
La preparación y concentración de los chicos se dio dos semanas antes de su participación en esta ciudad, donde también se dieron cita los integrantes de los equipos de futbol, voleibol, basquetbol y beisbol.
Sobre los logros obtenidos, el entrenador Ratzel Reyes precisó que fueron excelentes. “Estamos satisfechos de los resultados obtenidos, ya que en poco tiempo logramos hacer un buen trabajo con ellas”.
Destacó que tuvo su grado de dificultad lo que vivieron previo a las competiciones, ya que estar concentrados dos semanas no fue nada fácil para las deportistas. “Estar concentrados ese tiempo no fue fácil, sobre todo en el aspecto psicológico, por lo que la maestra Eva Arcos Vidal estuvo pendiente para que las chicas no decayeran, que siempre tuvieran el ánimo arriba, diciéndoles que esa experiencia las haría más fuertes y valientes, que las levaría más lejos”.
Reconoció que la labor tuvo sus grados de dificultad. ya que las chicas no habían entrenado de manera oficial desde la pandemia. “Fue satisfactorio porque en tan poco tiempo realizamos un trabajo minucioso, casi quirúrgico, porque tratamos de pulirlas de acuerdo a sus características y a no saturarlas con las cargas”, comentó.
Por último, dijo: “Hicimos historia al quedar en la octava posición en el tablero; eso nos da la fuerza para seguir trabajando con ellas y que estas medallas mejoren para el próximo evento”, finalizó.
Por cierto, será en esta ciudad donde se lleve a cabo el próximo año el evento nacional que recibirá las 32 entidades del país.