- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
Ningún escollo para el Gran Premio de México
- Escrito el:: 16 octubre, 2017

Desde su regreso a la Ciudad de México, el Gran Premio ha sido una celebración para pilotos, fanáticos, organizadores y ejecutivos
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 16 (EL UNIVERSAL).- La llegada de la Fórmula Uno a México, a tan poco tiempo del sismo del 19 de septiembre, obligó a las autoridades correspondientes a reaccionar de la manera más efectiva para que el Gran Premio de México se disputara sin alguna complicación. Todo tenía que estar verificado y seguro para que los aficionados celebren la fiesta del automovilismo en la capital.
Desde su regreso a la Ciudad de México, el Gran Premio ha sido una celebración para pilotos, fanáticos, organizadores y ejecutivos. La carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez da un impulso en lo económico. En 2015, hubo un derrame de 447 millones de dólares, de acuerdo con la Corporación Interamericana de Entretenimientos (CIE), y en 2016, 457 mdd.
EL UNIVERSAL charló con Horacio de la Vega, director general del Instituto del Deporte de la CDMX, sobre la responsabilidad de que el GP tricolor se mantenga a la altura de las fiestas de los últimos dos años.
— ¿Cómo se prepara el Gobierno de la capital del país para el Gran Premio de México?
— Después del sismo, tan delicado para la ciudad, tuvimos que restablecer todos los sistemas de comunicación, accesos, servicios humanitarios, etcétera. Era un tema no menor. Fue parte de la indicación del jefe del Gobierno [Miguel Ángel Mancera], mandar un mensaje de que, a pesar de vivir una situación tan trágica como la que nos ocurrió, tenemos la capacidad de recibir un evento de esta envergadura.
— ¿Qué responsabilidad se tiene para mantener el buen nivel de los últimos años?
— Hay una mayor responsabilidad. Es un gran evento deportivo, un gran compromiso para México y un gran reto. Debemos mantenerlo así.
— ¿Qué beneficios otorga que la Fórmula Uno venga a la Ciudad de México?
— Es un impacto positivo en la economía en la ciudad, sobre todo por el turismo. Se crea una gran capacidad hotelera, transporte, consumo, entre otras cosas. También, hay impactos que no ocurren de manera inmediata pero, con el paso del tiempo, sí tienen presencia. Por ejemplo, van dos años que se gana el mejor evento, por supuesto que provoca una imagen positiva de la ciudad.