- México, segundo lugar mundial en jugadores registrados
- UV, espera programación 2021 del CONDDE
- Xalapa, con dos equipos de tercera división
- Carlos González se lesiona previo al Mundial de Clubes
- Salvador Cabañas confiesa que ha perdido visión en el ojo izquierdo
- Cruz Azul pierde hasta los refuerzos en el ‘último minuto’
- Cruz Azul, urgido de triunfos, cierra la jornada 3 contra Pachuca
- Semana trágica en el mundo deportivo
- Listo el Super Bowl LV: Chiefs vs Bucs
- Pumas pierde el invicto en el Guardianes 2021 al caer ante Querétaro
Más problemas para Tata Martino de cara a la gira europea
- Escrito el:: 1 octubre, 2020

La realidad es que no ha pasado un día de la última semana en la que no surjan más problemas que buenas noticias en...
Por más actitud positiva y buena cara que Gerardo Martino, técnico de la Selección Nacional, le ha puesto a la gira por los Países Bajos en la que enfrentará al equipo de dicha nación y al campeón africano, Argelia, la realidad es que no ha pasado un día de la última semana en la que no surjan más problemas que buenas noticias en torno al viaje.
Después de que algunos clubes de la Liga MX apretaron para que sus futbolistas no fueran llamados o viajaran después de la Jornada 13 del Guardianes 2020, el Tata tuvo que echar mano de una “solución” que de antemano, en selecciones nacionales sabían que no tenía poca viabilidad.
¿Qué hicieron? Se les hizo fácil llamar a jugadores que militan en la MLS, como Jonathan dos Santos (LA Galaxy), Rodolfo Pizarro (Inter de Miami), Alan Pulido (FC Sporting)) sin tomar en cuenta la advertencia que esta Liga ya había hecho a Conmebol, de que no prestaría a sus elementos debido a las complicaciones de la pandemia y la cuarentena que deberían guardar a su regreso y que les haría perderse por lo menos 3 partidos, de cara a la recta final de la temporada.
Pues a alguien en la dirección de selecciones nacionales se le hizo fácil hacer caso omiso a la advertencia y ahora los clubes, apegados a las “enmiendas transitorias” de la FIFA que les permite negar a sus futbolistas, no cederán a estos elementos para el equipo mexicano, como tampoco cederán a los de Paraguay y Perú (en el caso de eliminatorias sudamericanas) que tanto peleaba Conmebol.
Porque además, dicen en la MLS, qué bonito se verían siendo flexibles con México y no con los otros países que tienen futbolistas convocables. Eso pudo haber ocurrido en la Liga MX, pero en el vecino del norte, simple y sencillamente no.