- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
FIFA busca con sanción al Barça dar un ejemplo
- Escrito el:: 14 enero, 2015
Se pretende demostrar la eficacia de su sistema de control de traspasos para evitar desarraigo de menores
El Universal
Zurich.— La Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) ve en la sanción al Barcelona una oportunidad para dar ejemplo y demostrar la eficacia de su sistema de control de traspasos, activo desde hace cuatro años.
“Es un caso particularmente importante para nosotros”, dijo el director general del sistema TMS (por sus siglas en inglés), el australiano Mark Goddard. “Esto demuestra que las reglas son las mismas para todos”.
El Barcelona fue sancionado por la FIFA con un año sin fichar, hasta enero de 2016, por irregularidades en la contratación de diez jugadores extranjeros menores de edad, a los que no registró, como es obligatorio, en el sistema del ente rector del futbol.
“Esa fue la naturaleza de la violación”, dijo Goddard en Zurich, donde hizo una presentación del TMS, departamento que dirige desde hace cuatro años. “Los clubes están obligados a rellenar en el sistema informático el ‘módulo para menores’ y estos jugadores no estaban en el sistema. Eso es todo”.
“La cuestión es: ¿de dónde vienen estos jugadores que no están registrados?”, advirtió el empleado del máximo organismo.
El australiano reiteró también que la sanción no impide al cuadro de Cataluña vender jugadores en los periodos de fichajes de 2015.
“Pueden hacerlo”, aseguró Goddard, que dijo desconocer qué ha hecho el club español con los futbolistas menores involucrados en el caso. “No sé si están en Barcelona, pero lo que es seguro es que tienen prohibido jugar”, advirtió.
“Tampoco sé si el Barcelona está tratando de regularizar su situación. Ahora depende de ellos el paso que quieren dar” , explicó. “Si intentaran regularizarlos, el tiempo que llevaría dependería de cada caso concreto, de la documentación requerida. No podría dar un plazo”.
La FIFA prohíbe los traspasos internacionales de jugadores menores de 18 años para evitar su desarraigo y protegerlos de la explotación, ya que advierte de que sólo un porcentaje muy pequeño de los que dan el salto a otro país logran llegar al profesionalismo.
Sólo hay tres casos en los que hace una excepción: cuando los padres cambian de país por motivos no relacionados con el futbol; cuando el traspaso se produce dentro del espacio económico europeo y el jugador tiene entre 16 y 18 años, y cuando el jugador sigue viviendo en su hogar, a menos de 50 kilómetros de la frontera, y juega para un club que tampoco está a más de 50 kilómetros del límite entre los países.
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, aseguró el lunes a Televisión Española, antes de la gala del Balón de Oro, que el Barcelona “tiene que ser un ejemplo en todo el mundo”.
“Lo que es importante en el futbol es aceptar las decisiones con respeto, porque en el futbol se aprende a ganar pero también se aprende a perder”, advirtió el suizo.
Además de al Barcelona, la FIFA sancionó económicamente a la Federación Española de Futbol por dejación de funciones.
“La federación nacional es la que está obligada a supervisar el registro de los jugadores”, explicó Goddard.
El australiano no reveló cómo la FIFA detectó las irregularidades cometidas por el Barcelona, que rompió recientemente relaciones con el ente rector por su desacuerdo con la sanción.
“No lo voy a contar porque eso haría más difícil nuestro trabajo de investigación”, señaló el directivo. “Pero recibimos información de diferentes partes involucradas. De periodistas, por ejemplo, o de otras entidades futbolísticas”. Redacción y agencias