- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
- Racing de Veracruz se hizo de los servicios del tijuanense Gerson Vázquez
- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
Luis Guillén ofrece seguridad bajo hipnosis para futbolistas
- Escrito el:: 14 febrero, 2017
Cuando Christian el “Hobbit” Bermúdez sorprendió hace un mes en las redes sociales por un golazo de tiro libre luego de someterse a hipnosis
Christian Mendoza
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 14 (EL UNIVERSAL).- Cuando Christian el “Hobbit” Bermúdez sorprendió hace un mes en las redes sociales por un golazo de tiro libre luego de someterse a hipnosis, se supo que Luis Guillén fue el hombre detrás de la hazaña. Pero, ¿cuál es el secreto para despertar el talento escondido en un futbolista?
“Me acerqué a Jaguares y ofrecí mi técnica de hipnosis.
Empecé a trabajar el proceso desde diciembre, pero fue hasta enero que Bermúdez estuvo presente en el entrenamiento”, dijo Guillén Adán en charla con EL UNIVERSAL.
Especialista en programación cerebral, Luis notó cierta carga de pleitos deportivos y de extra cancha en el “Hobbit”.
“Él se anima, estaba haciendo tiros libres, pero manifestó que no le salían del todo bien.
Aproveché el proceso de hipnosis para que sucediera algo, pasó por la inducción y con una voz un poco baja le dije que tenía que anotar, que se relajara profundamente y soltara el cuerpo.
En ese lapso, se programa el cerebro. Después viene un jalón del cuerpo que a primera vista parece brusco, pero no lo es, despierta y con toda seguridad se perfiló y remató sin dudar”, recuerda Guillén.
“Él se sorprendió mucho y aceptó que hay cosas que mentalmente frenan”.
El club chiapaneco arrancó el año en la lucha por el no descenso y con pleitos por falta de pagos a jugadores, situación que también reflejó una baja emocional en el grupo.
“La primera vez no los vi tan afectados, pero después sí habían situaciones que los desestabilizaron, aunque contentos con el trabajo del técnico Sergio Bueno. Pero somos humanos, cometemos errores, ‘Hobbit’ falló un penal”.
Finalmente, el experto en coaching mental hace un llamado al deporte mexicano y a sus instituciones para trabajar el aspecto mental a largo plazo.
“Los atletas se fijan una meta, el ser profesionales, después que lo logran ya no hay metas y se estancan. Por eso hay que apostar por llevarlos a romper todos sus límites mentales, no sólo los físicos en el profesionalismo”, expresó.