- Tigres derrota a Juárez en duelo pendiente de la Jornada 5
- América pierde en el Azteca frente al Olimpia pero avanza a Cuartos
- Manchester City regresa a semifinales de Champions tras eliminar al Dortmund
- Real Madrid elimina al Liverpool y avanza a semifinales de la Champions League
- Unión Amigos y Gladiadores, campeones en la Unidad del Bosque
- Atlético Xalapa, con la obligación de ganar
- Selección de Futbol Olímpica sería vacunada en junio
- Santiago Solari terminó con el caos en el América; su padre no se sorprende
- Cruz Azul golea al Arcahaie y avanzó a los Cuartos de Final de la Concacaf
- Javier Aguirre es sancionado y separado de Rayados por romper protocolos
La MLS se pone muy mexicana; hoy arranca la temporada
- Escrito el:: 28 febrero, 2020

Mañana arranca la temporada 25 del futbol en EEUU; La MLS atrae a los jugadores mexicanos
Un cuarto de siglo después, la Major League Soccer ha dejado de ser esa competencia ajena al aficionado mexicano… Y los legionarios de este país son la principal causa.
Independientemente de que la Liga estadounidense se ha distinguido por fichar estrellas de renombre como David Beckham, Zlatan Ibrahimovic, Kaká, David Villa, Wayne Rooney y Thierry Henry, la temporada que inicia mañana (la número 25 en su historia) ofrece inigualables atractivos al público que habita más allá del sur en la frontera.
Trece futbolistas de origen mexicano disputarán esta temporada, para igualar lo sucedido en 2005, pero aquella vez una decena pertenecía a las extintas Chivas USA. Ahora, el Galaxy de Los Ángeles es el club que más tiene: tres (Javier Hernández, Jonathan dos Santos y el juvenil Efraín Álvarez).
“México, sin duda, ha sido —a lo largo de los 25 años de la MLS— un gran aportador de talento a la Liga, y en 2020 vemos cómo las más grandes figuras mexicanas han confiado en la MLS como su Liga de elección para dar el siguiente paso en sus carreras”, comparte a EL UNIVERSAL Deportes Mark Abbott, presidente de la MLS. “40% de nuestra afición es de herencia hispana, muchos de ellos mexicanos. Y como es de esperarse, desde México estarán siguiendo a sus compatriotas”.
Además del Chicharito, quien debutará con el Galaxy, Carlos Vela (Los Ángeles FC), Rodolfo Pizarro (Inter de Miami), Jonathan dos Santos (Galaxy) y Alan Pulido (Sporting Kansas City), son los futbolistas mexicanos que más expectativa generan esta campaña.
Abbott valora que no sólo sirvan como imanes para un mercado en específico, porque “entre las principales figuras de la MLS en 2020, las estrellas mexicanas por supuesto que sobresalen”.
“Estamos muy emocionados de ver la magia de talentosísimos jugadores como el actual Más Valioso de la MLS, Carlos Vela, Chicharito Hernández, Alan Pulido, Rodolfo Pizarro, Oswaldo Alanís y los demás dinámicos jugadores”.
Porque la temporada 25 de la MLS tiene fuerte aroma a México, cuyos futbolistas serán pilares en un año clave para esta Liga.