- El Club Xalapa VIP brilló en el Festival Nacional de Voleibol de Aguascalientes
- El Centro de Estudios las Américas, convoca a Torneo Relámpago
- VIDEO. Así fue el gol de Erick Gutiérrez con el PSV en Champions League
- Hugo Sánchez revienta a Pumas por derrota ante Barcelona: Fue una linda vergüenza
- Arturo Elías Ayub deja en ridículo a David Faitelson por supuesta compra de Chivas
- Fernando Valenzuela, llena de elogios a peloteros mexicanos en Grandes Ligas
- Chivas ya le tiene un ultimátum a Ricardo Peláez y Ricardo Cadena
- Eduardo Salvio y su conclusión ante la derrota, “Hay mucha diferencias entre México y Europa”
- El Xalapa FC llamó a 48 jugadores en sus visorias; habrá más filtros
- Vecinos de San Bruno conmemorarán el 98 aniversario de los Mártires del 28 de agosto
Campeón olímpico revela que fue traficado al Reino Unido y obligado a trabajar como empleado doméstico
- Escrito el:: 11 julio, 2022

Mo Farah, cuatro veces campeón olímpico, declaró que fue llevado ilegalmete a Gran Bretaño cuando era niño
El cuatro veces campeón olímpico Mo Farah reveló que fue llevado ilegalmente a Gran Bretaña, desde Yibuti, con el nombre de otro niño. “La verdad es que no soy quien crees que soy”, dijo Farah, de 39 años de edad, a la cadena BBC en un documental llamado The Real Mo Farah.
El deportista, quien se convirtió en el primer británico en ganar cuatro oros olímpicos de atletismo, dijo que sus hijos lo motivaron a ser sincero. “La verdadera historia es que nací en Somalilandia, al norte de Somalia, como Hussein Abdi Kahin”, dijo a la BBC. “A pesar de lo que he dicho en el pasado, mis padres nunca vivieron en el Reino Unido”.
“Cuando tenía cuatro años, mi padre murió en la guerra civil; como familia, nos separaron. Me separaron de mi madre y me trajeron ilegalmente al Reino Unido con el nombre de otro niño llamado Mohamed Farah”, detalló.