- El campeón Dique Buenavista se acerca al líder Barcelona Dos de Abril
- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
Situación financiera en el país, repercute en las dependencias federales del deporte
- Escrito el:: 10 agosto, 2015

Por lo que no han podido destinar los recursos para solventar gastos que se tienen con los deportistas: Carlos Sosa Ahumada
Por Carlos Moron
Carlos Sosa Ahumada, director del Instituto Veracruzano del Deporte, detalló que hay una situación financiera en el país, por lo que se han visto afectadas las dependencias federales del deporte quienes no han podido destinar los recursos necesarios para solventar gastos que se tienen con los deportistas.
Ante esto comentó, “hay una situación complica en el país, las autoridades federales como CONADE ,también han sido honestas al respecto, sin embargo no todo se hace a través del recurso económico, podemos hacer y hemos estado haciendo muchas cosas con gestiones y obviamente con compromiso con los ayuntamientos de las tres instancias federal, estatal y municipal”.
Señaló que en este tema se trabaja con los padres de familia y la iniciativa privada, “las asociaciones deportivas están buscando recaudar fondos con la iniciativa privada para que los deportistas puedan seguir representándonos, al que es importante mencionar es el apoyo de los padres de familia quienes fomentan el deporte de sus hijos, siendo los principales patrocinadores de ellos hasta que se convierten en profesionales”.
Por último dijo no saber si afectará o no esta situación a los deportistas el próximo año, “la realidad la veremos en 2016 una vez concluida la Olimpiada Nacional, es por eso que estamos innovando en los procesos de clasificación y selección del mismo evento y así poder continuar apoyando a todas las representaciones deportivas de nuestro estado”.