- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
WADA no emite opinión sobre caso Sharapova
- Escrito el:: 8 marzo, 2016

La Agencia Mundial Antidopaje esperará hasta tener una decisión de la ITF
El Universal
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) anunció que se abstendrá de hablar sobre el caso de Maria Sharapova hasta que el asunto sea investigado.
Luego de las declaraciones de Sharapova, en las que anunció su doping positivo por meldonium, misma que fue prohibida este año, la WADA emitió un comunicado.
“La WADA es consciente del curso, y muy publicitado caso concerniente a la tenista Maria Sharapova. Como es nuestro proceso normal, y con el orden de proteger la integridad del caso, la WADA se abstendrá de hacer más comentarios hasta que haya sido emitida una decisión por la ITF”.
Posteriormente a ello, la asociación decidirá qué acciones tomará en el proceso de la tenista rusa.
“Después de eso, la WADA examinará los motivos de la decisión y, posteriormente, decidirá si desea o no utilizar su derecho independiente de apelación ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (CAS)”.
Asimismo, confirmó que “el meldonium había sido añadido a la Lista de Prohibiciones 2016 que entró en vigor el 1 de enero de 2016, habiendo estado previamente monitoreada por la WADA en 2015”.
Por último, señaló que el “meldonium fue agregado a la lista de sustancias prohibidas por la evidencia del uso que los atletas le daban con la intención de mejorar su rendimiento”.