- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
Osorio sueña con dirigir Colombia
- Escrito el:: 19 abril, 2016

Juan Carlos Osorio, director técnico de la Selección de México, aceptó sus deseos de dirigir en algún momento a la representación de Colombia.
El Universal
Juan Carlos Osorio, director técnico de la Selección de México, aceptó sus deseos de dirigir en algún momento a la representación de Colombia.
“Sueño con dirigir a Colombia, es un objetivo en mi vida”, afirmó el estratega de 54 años. “Pero, en la actualidad, estoy orgulloso y agradecido con los dirigentes de la Federación de México”.
En entrevista con el periódico El Espectador, de su país, manifestó que ha visto a los Cafetaleros con buen futbol y buenos resultados. “Como colombiano, me alegro mucho y espero que sigan así. Hay grandes jugadores y un gran cuerpo técnico, comandados por José Pekerman”.
El estratega confesó que ya no puede ver los partidos de la liga sudamericana por estar sumergido en la mexicana, pero sí ha visto al Atlético Nacional en la Copa Libertadores.
Me encuentro enfocado en ir al Mundial con México y tener una buena actuación. Se me dio esta oportunidad y está por encima de todo”, puntualizó Osorio Arbeláez.
Osorio suma cinco partidos al frente de México, no conoce la derrota. “El mayor reto de dirigir a un representativo nacional es que dejas de entrenar mucho y empiezas a escoger más. No tengo tiempo de trabajar en las relaciones interpersonales con los jugadores. El elegir una posición no permite entrenar para mejorar. Todo es más estratégico y táctico”, expresó.
Narró que lo primero que hizo al llegar al Tri fue hablar con Cuauhtémoc Blanco, Jorge Campos y Alberto García Aspe para conocer cómo eran los partidos en Centroamérica.