- La razón por la que Carlos Vela no iría a los Juegos Olímpicos de Tokio
- Listo el Atlético Xalapa F.C., para recibir a Martínez de la Torre
- Especialista en Entrenamiento Personal
- Chivas insatisfecho con el regreso de su afición; quieren implementar esto en su estadio
- ‘Canelo’ Álvarez podría pelear en estadio de los Dallas Cowboys
- Chivas vs América y el costoso precio para el regreso de la afición al Akron
- Pumas regresa a la senda del triunfo tras vencer a Santos
- El gobierno de Guanajuato quiere comprarle el estadio León a Roberto Zermeño
- Anuncia el CJUVER, visorias del Mazatlán F.C. en Xalapa
- Renuncia Yanga Melgarejo, al COMUDE de Xalapa
Los técnicos mexicanos, dominan la Liga MX y Expansión
- Escrito el:: 27 julio, 2020

De los 18 equipos, hay trece directores técnicos que se han formado en suelo mexicano
Los cerebros de la Liga MX son 72 por ciento mexicanos o hechos en México. Los clubes que participarán en el torneo Guardianes 2020, han apostado por el producto nacional para que lleven a buen puesto sus intereses.
De los 18 equipos, hay trece directores técnicos que se han formado en suelo mexicano, de esos trece, ocho nacieron en México, mientras que cuatro son entrenadores formados en el país.
“Ya son más de 20 años en México, he jugado un Mundial con la Selección Mexicana, mis hijos son mexicanos y aún hay quien me dice argentino, será por el acento, pero soy un técnico hecho en México”, dijo Gabriel Caballero, técnico del FC Juárez.
Los cuatro restantes son extranjeros, tres de Sudamérica: Pablo Guede y Andrés Lillini de Argentina (interino); Guillermo Almada y Paulo Pezzolano de Uruguay.
TÉCNICOS Y PAÍSES
América: Miguel Herrera (México)
Atlas: Rafael Puente (México)
Atlético de San Luis: Guillermo Vázquez (México)
Cruz Azul: Robert Dante Siboldi (Uruguay-formado en México)
Guadalajara: Luis Fernando Tena (México)
FC Juárez: Gabriel Caballero (Argentina-formado en México)
Tijuana: Pablo Guede (Argentina)
Querétaro: Alex Diego (México)
León: Ignacio Ambriz (México)
Mazatlán: Juan Francisco Palencia (México)
Necaxa: Alfonso Sosa (México)
Pachuca: Paulo Pezzolano (Uruguay)
Puebla: Juan Reynoso (Perú)
Monterrey: Antonio Mohamed (Argentino-formado en México)
Santos: Guillermo Almada (Uruguay)
Tigres: Ricardo Ferretti (Brasil-formado en México)
Toluca: José Manuel de la Torre (México)
Pumas: Miguel González (España)
EXPANSIÓN
En la Liga de Expansión, la tendencia es más mexicana. De los 16 equipos, trece tienen entrenadores mexicanos, dos naturalizados y formados en el país y uno es argentino, aunque ya lleva ocho años en México.
Tlaxcala: Irving Ruvirosa (México)
Atlético Morelia: Ricardo Valiño (Argentina)
Cancún: Christian Giménez (Argentina-formado en México)
Cimarrones de Sonora: Gabriel Pereyra (Argentina-formado en México)
Tapatío: Ricardo Cadena (México)
Zacatecas: Alexis Moreno (México)
Pumas Tabasco: Carlos Humberto González (México)
Celaya: Israel Hernández (México)
Tepa: Paco Ramírez (México)
Leones Negros: Jorge Dávalos (México)
Dorados: David Patiño (México)
Tamaulipas: Roberto Hernández (México)
Mérida: Carlos Gutiérrez (México)
Oaxaca: Oscar Torres (México)
Atlante: Mario García (México)
Tampico Madero: Gerardo Espinoza (México)