- Javier Aguirre salva al Mallorca del descenso; el equipo se mantiene en La Liga
- Miguel Gavidia encaminó al triunfo al Dique en el futbol máster UV
- Standart, Tiburones, Imperio RG y La Familia van por los títulos de Liga y Copa del futbol AEX
- Así fue la conversación en la que Red Bull pidió a Checo Pérez dejar pasar a Max Verstappen
- Checo Pérez se mostró inconforme con Red Bull tras el GP de España: “necesitamos hablar más tarde”
- Checo Pérez sube al podio en segundo lugar; Max Verstappen gana el GP de España
- Manchester City es campeón de la Premier League tras lograr una remontada
- En partido lleno de polémicas, Atlas vence a Tigres, va por el bicampeonato
- VIDEO: La increíble reacción de un niño al gol de Chivas Femenil en la Final de la Liga MX
- La mexicana Dafne Quintero ganó el bronce en la Copa del Mundo de tiro con arco
El repechaje es la forma de los equipos para generar un dinero extra
- Escrito el:: 6 mayo, 2022

Experto en negocios deportivos explica que el formato se reinstaló con el fin de paliar un poco las pérdidas existentes en los equipos debido...
El repechaje, esta forma de competir que se reinstaló en el futbol mexicano, resurgió para recuperar algo del dinero que se perdió y que dejó de ingresar por la pandemia y por la crisis económica que se vive en México.
Lo deportivo ha quedado en segundo plano…
Luis Ramón Carazo, consultor y consejero de empresas, catedrático del ITAM y experto en negocios deportivos, manifiesta que fue para que “todo el mundo ganara en lo económico”, lo deportivo vendrá después.
“Se creó para que los equipos tuvieran una jornada más, para que la televisión tuviera un fin de semana de alto rating. Es un ganar de todos lados. Seguro que los equipos tienen acuerdos con los patrocinadores para recibir algunas primas si llegan a estas instancias”, menciona.
En el Apertura 2020 se anunció la vuelta del repechaje al futbol mexicano, pero con la diferencia de que antes clasificaban dos equipos a estas instancias, no ocho, como se hace ahora.
“Deportivamente, como que no implica mucha competencia que de 18 equipos clasifiquen 12, pero así están las reglas y hay que aprovecharlas”.
Los equipos clasificados del quinto al duodécimo lugares juegan a un solo partido su pase a los cuartos de final, donde ya esperan los primeros cuatro lugares de la competencia.
“Lo que sí está muy bien es el jugar ese repechaje a un solo partido”.
¿Es poner el negocio sobre el deporte?
“Son las necesidades que hay en este momento. Lo importante de esto es sacarle buen provecho, si es para recuperarse económicamente, adelante, y ojalá que sirva en lo deportivo”, finalizó Carazo.