- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
¿Cómo llegaron Fiji, Corea y Alemania a Río 2016?
- Escrito el:: 14 abril, 2016

Los rivales del Tri tuvieron un largo camino para clasificar a los Juegos Olímpicos
El Universal
Fiji
La campaña de clasificación de Oceanía para Río 2016 se llevó a cabo como parte de los Juegos del Pacífico celebrados en julio de 2015 en Papúa Nueva Guinea. Fiji se mantuvo imbatida en los cinco partidos disputados, en los que registró resultados muy dispares. En la Fase de Grupos, Fiyi se anotó una victoria de récord por 380 sobre Micronesia, cuya asociación nacional no pertenece a la FIFA, junto con empates con Vanuatu y Tahití. Posteriormente, eliminó a la anfitriona, Papúa Nueva Guinea, por 31 en la Semifinal, antes de imponerse a Vanuatu en una tensa tanda de penales, donde reservó el pase a Río gracias al lanzamiento del capitán Jale Dreloa.
Fiji nunca ha disputado unos Juegos Olímpicos, por lo que debutará en Río 2016. Después de su primer intento de clasificación, efectuado en la edición de Barcelona 1992, se embarcó en seis campañas infructuosas antes de hacerse con el único pase disponible en Oceanía para Río.
República de Corea
La República de Corea se clasificó por todo lo alto para el Campeonato Sub23 de la AFC con tres triunfos frente a Brunei Darussalam, Timor Oriental e Indonesia y un balance de 12 goles a favor y ninguno en contra. Ya en la cita continental, celebrada en Qatar, siguió con su buena racha, aunque Irán le impidió lograr el pleno con un empate in extremis. El resto de los encuentros, hasta la final, se contaron por éxitos para los pupilos de Shin Tae Yong. Incluida la Semifinal, contra los anfitriones, misma que ganaron 1-3. Ya en la final, ante Japón, los surcoreanos dejaron escapar una ventaja de 20 para terminar cediendo la corona por 2-3.
República de Corea ha disputado nueve ediciones de los Juegos Olímpicos, siendo su mejor actuación en la última, Londres 2012, donde conquistó la Medalla de Bronce.
México y República de Corea se han enfrentado en tres ocasiones en una justa Olímpica, de las cuales, dos han sido empates y una victoria para los asiáticos.
Alemania
Los alemanes iniciaron su camino a Río en el Europeo Sub21 con empate a uno con Serbia y después vencieron a Dinamarca. Su último encuentro de la Fase de Grupos, fue otro empate a uno con la Selección anfitriona, República Checa, lo que les otorgó el pase a Brasil. En la Semifinal, disputada en Olomouc, Alemania sufrió contra Portugal una derrota de 5-0.
Alemania ha participado en ocho ediciones de los Juegos Olímpicos, ofreciendo su mejor actuación en 1988, su participación más reciente, donde conquistó la Medalla de Bronce.
México y Alemania se han enfrentado tres veces en unos Juegos Olímpicos, de estas, dos han sido victorias para los europeos y un empate.