- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
Chapecoense rechaza «blindaje» contra el descenso
- Escrito el:: 9 diciembre, 2016

"No necesitan hacernos ese favor": Ivan Tozzo, presidente interino del club
El club Chapecoense, víctima de la reciente tragedia aérea en Colombia, rechaza que se le otorgue un «blindaje» deportivo para evitar un posible descenso en la Liga de futbol brasileña.
«No necesitan hacernos ese favor», dijo el presidente interino del club, Ivan Tozzo, en una entrevista publicada hoy por el diario «Folha de Sao Paulo».
«La disputa deportiva es sana y no una lucha de vida o muerte», agregó el directivo. «La plaza tiene que ser conquistada dentro del campo», señaló también un combativo Tozzo, que asumió el cargo después de que el anterior presidente muriera en el fatídico accidente del 28 de noviembre.
Varios clubes brasileños propusieron en los últimos días que el «Chape» sea blindado para que no pueda descender durante tres años del Brasilerao», como muestra de solidaridad con el modesto club del sur de Brasil.
El Chapecoense perdió a 19 jugadores y a 24 miembros de su delegación, entre ellos a todo su cuerpo técnico y a varios directivos, cuando el avión en que viajaban a disputar la final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional se estrelló cerca de Medellín por falta de combustible.
«No sería adecuado moralmente exigir que los clubes nos mantengan sin competir. No se trata de arrogancia», aseguró Tozzo. «Si perdemos, vamos a caer. Si ganamos, vamos a ganar y seguir».
Lo que el club sí necesita es apoyo financiero, agregó. «Para continuar como equipo de la Serie A vamos a necesitar dinero. No somos un equipo grande», comentó Tozzo.
«En realidad, necesitamos que todos los patrocinadores nos ayuden porque perdimos a todos nuestros valores», agregó. «De ese grupo que perdimos, varios jugadores estaban apalabrados con otros clubes y teníamos una fuente de ingresos importante».
El Chapecoense, un pequeño club de provincias fundado en 1973, tuvo un ascenso meteórico en los últimos años en Brasil a la sombra de los
grandes clubes de Sao Paulo o Río de Janeiro. El «Chape» llegó en 2014 a la Primera División, después de despegar cinco años antes desde la Serie D del fútbol brasileño.
En Medellín debía disputar su primera final continental. La tragedia del Chapecoense generó en los últimos días una ola de solidaridad en
el fútbol mundial.
Varios jugadores se han ofrecido a ponerse la camiseta del«Chape» para apoyar la reconstrucción del equipo. El Barcelona de España invitó el jueves al club brasileño a jugar en agosto el tradicional trofeo Joan Gamper en el Camp Noucomo una forma de apoyo