- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
No hay nada de malo en que futbolistas aspiren cargos políticos: Hugo Sánchez
- Escrito el:: 6 noviembre, 2015

Cargos como el de Cuauhtémoc Blanco, actual alcalde de Cuernavaca, responden a la falta de trabajo que tienen los deportistas retirados
Por Elizabeth Zúñiga
La incursión de futbolistas en aspectos políticos, como es el caso del actual alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, marca un parte aguas para que los deportistas aspiren a otro tipo de campos laborales, consideró el exseleccionado mexicano Hugo Sánchez Márquez.
El expentapichichi mencionó que el puesto político de Cuauhtémoc Blanco responde a la falta de trabajo que tienen los deportistas retirados, por lo que consideró que no tiene nada de malo que los futbolistas lleguen a estos niveles políticos, mientras tengan la preparación necesaria para ocupar estos cargos.
«La popularidad y su imagen los ayuda a estar donde están y está bien si lo hacen, no tiene nada de malo», señaló.
Durante su ponencia en el marco del Primer Foro y Expo Internacional de Logística de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, el capitalino mencionó la importancia de la apertura del país a nuevas empresas extranjeras, situación que estimulará la competitividad del mercado mexicano.
Sánchez Márquez consideró que la mano de obra mexicana se encuentra calificada para competir contra cualquier empresa, sin embargo reconoció que en la nación todavía persiste el malinchismo por lo que es probable que los empresarios prefieran contratar mano de obra extranjera y desplacen a la local.
Sin embargo, insistió en que esto debe servir para estimular a las universidades y empresas nacionales a preparar correctamente a estudiantes y trabajadores y así evitar que la entrada de mano de obra extranjera desplace a la mexicana.