- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
Skateboarding, deporte incluyente donde no se burlan de errores
- Escrito el:: 19 junio, 2016

De 10 que lo practican 2 son mujeres; ahora existe más apoyo de las familias y autoridades: Yafed Cervantes
Por Ariadna Lezama Palma
El skateboarding es un deporte incluyente que ha evolucionado, ahora no sólo es de hombres, sino también lo practican mujeres y nadie se burla de nadie por los errores que comete, por el contrario, se apoyan, comentó Yafed Cervantes, organizador de la carrera y dueño de Caos Skate Shop.
Para festejar el Día Internacional de la patineta, que se celebrará el próximo 21 de junio, este domingo los amantes de este deporte realizaron una rodada por las calles de la ciudad.
A decir de Yafed Cervantes, de cada 10 hombres que practican este deporte, 2 son mujeres.
«Este deporte viene del urderground, es un espacio que buscó la juventud del sur para encontrar una forma de expresión y para utilizar espacios que aunque no son creados para patinar, uno se adapta a ese tipo de escenarios (…) afortunadamente se ven más chicas practicándolo. Aquí en Xalapa de 10 hombres son una o dos chicas las que hay, son apoyadas. La comunidad no las estigmatiza porque son mujeres, se les trata igual que a cualquier otro miembro, son incluidas».
Anteriormente era mal visto este deporte por la sociedad, pues incluso hasta la policía los perseguía, sin embargo hoy en día ya no es visto como tal, sino por el contrario, ya existe un respeto y hasta los apoyan tanto las familias como las autoridades, puesto que en esta rodada hasta los custodiaron en su rodada por la ciudad.
«En un principio éramos corridos por la policía, perseguidos cuando patinábamos en las estatuas, cuando patinábamos en el Parque Juárez (…) ahora existe un ambiente de cordialidad, nadie se ríe de que alguien se cae, es un ambiente bueno».
Lamentablemente lo que hace falta son espacios adecuados, pues a pesar de que en el parque bicentenario se construyó una pista de skateboarding, no cuenta con las características necesarias para poder practicarlo ahí, dado que el espacio se inunda por las constantes lluvias y se enloda.
«Se obtuvo el parque Bicentenario, pero las personas que lo desarrollaron no tomaron en cuenta que en Xalapa llueve más de 400 milímetros al año y gran parte del tiempo está inundado, encharcado con lodo».
Ante ello han tenido que regresar a espacio abiertos y públicos como el parque Juárez y Plaza Lerdo, así como áreas donde puedan practicar este deporte, sin embargo, la intención es coordinarse con las autoridades municipales para que les brinde un área adecuada, ya sea que se construya o que se repare la que existe.