- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
¿Quién era Silver King, el luchador que falleció en combate?
- Escrito el:: 11 mayo, 2019

Debutó en la lucha libre profesional en 1985 en la AULL (Asociación Universal de Lucha Libre) bajo el nombre de Taurus
César Cuauhtémoc González Barrón o mejor conocido como Silver Kingnació el 9 de enero de 1968 en Torreón, Coahuila. Es el hijo mayor de Dr. Wagner y hermano del “Galeno del mal” Dr. Wagner Jr.
Debutó en la lucha libre profesional en 1985 en la AULL (Asociación Universal de Lucha Libre) bajo el nombre de Taurus. En su estancia en esta empresa su derrota más significativa fue contra El Hijo del Santo al perder su máscara.
Tras perder su máscara, fue a la NJPW donde recibió el nombre de Black Tiger. Posteriormente llegó al Consejo Mundial de Lucha Libre en 1993 donde fue campeón mundial y también de parejas junto con su hermano después de vencer a Dos Caras Jr y Último Dragón. Sus principales rivales en la catedral de lucha libre fueron con Scorpio Jr, Emilio Charles y Black Magic.
La máscara de Black Tiger la perdió ante L.A. Park. Pero también luchó con otros nombres como Ramsés, con el que también apareció en la película de Nacho Libre. Su fama no nada más era dentro de los pancracios de México, también era una estrella reconocida a nivel internacional.
En 2008 llegó a la Triple A para Triplemanía XVI y en su etapa en la “Tres Veces Estelar” hizo mancuerna con su hermano, Último Gladiador y Electroshock.
A la edad de 51 años perdió la vida debido a un infarto durante una función en Londres, Inglaterra cuando se enfrentaba a Juventud Guerrera