- Chivas, con plantel capaz de vencer a Rayados y a Atlas
- CJUVER, abrió con triunfo la Liga Mexicana de Futbol Femenil
- Atlético Xalapa, volvió a la senda del triunfo
- En el futuro me gustaría jugar en México: Charlyn Corral
- Futbolistas vacunados, ¿revelan refuerzos de la Selección Olímpica?
- Rafael Nadal busca ser el mejor en la historia de los Grand Slams
- Muere futbolista del Atlético de San Luis, en accidente automovilístico
- Éxito en visorias para integrar selecciones de futbol 7
- ‘Chicharito’ Hernández anota doblete y termina larga racha sin gol
- María del Rosario Espinoza consigue medalla de plata en el Abierto de Madrid
Porsche podría entrar a la Fórmula 1
- Escrito el:: 4 marzo, 2021

Todo dependerá de las nuevas reglas que la máxima categoría establezca
Fritz Enzinger, vicepresidente de motorsport para Grupo Volkswagen, comentó durante una entrevista a la BBC que podrían entrar a la Fórmula 1 si las condiciones lo permiten. Lo que busca Grupo Volkswagen es que la F1 tome una dirección más ecológica en 2025 para poder competir con Porsche.
“Si se consideran combustibles amigables con el medio ambiente, podríamos entrar a la F1. Es algo que debemos platicar en Grupo Volkswagen, pero no cerramos la puerta,” comentó el ejecutivo antes mencionado.
Los combustibles de esta naturaleza pueden motivar a un monoplaza de competencia sin causar el mismo impacto ambiental y la F1 ha hablado previamente sobre las nuevas normas que implementarán para 2025, en donde consideran este punto como un tema principal.
“Porsche y Grupo Volkswagen se encuentra constantemente analizando los diferentes seriales de competición en el mundo, y la F1 no es la excepción” agregó Enzinger.
Aún no está claro si el equipo alemán entraría por su propia cuenta con una escudería bajo su nombre, similar a Mercedes-AMG, o sería distribuidor de motores, como Honda. Lo que es un hecho, es que ya han establecido pláticas con tres equipos: Red Bull, McLaren y Williams.
Al momento, Red Bull sonaba como la opción más factible, pues Honda se retirará en un par de temporadas como su distribuidor de motor y deja el espacio libre para que otra marca, en este caso Volkswagen, sea quien cubra el apartado.
Por otro lado, recordemos que el director ejecutivo de Williams, Jost Capito, tuvo una amplia trayectoria en Grupo Volkswagen y el nuevo presidente de la F1, Stefano Domenicali, fue también ejecutivo de la marca alemana.