- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
«No más natación» para Michael Phelps
- Escrito el:: 27 octubre, 2017

Por ningún motivo regresa a las competencias, mas asegura que, en dado caso, ganaría el oro
CIUDAD DE MÉXICO, octubre 27 (EL UNIVERSAL).- Esas desmañanadas en pleno invierno —con un diminuto traje de baño—, estar cuatro horas dentro de una alberca y nadar por pocos minutos, son algunas de las razones por la que Michael Phelps no extraña la natación.
Por ningún motivo regresa a las competencias, mas asegura que, en dado caso, ganaría el oro.
«Sería mi única meta. No tendría algún otro objetivo en mente y lo alcanzaría… pero ya acabé con esa etapa», explica en conferencia.
Phelps es el máximo atleta olímpico, con 28 medallas y más de 30 récords mundiales. Hoy es un hombre de familia y negocios. Su esposa, Nicole Johnson, espera su segundo bebé y él se dedica a su empresa de ropa deportiva y en distintas fundaciones.
«Conseguí todo lo que quería. Por el momento, tengo nuevos planes que quiero sacar adelante», agrega el oriundo de Baltimore.
Phelps recuerda que en 2012, después de los Juegos Olímpicos de Londres, declaró lo mismo y regresó para la justa de Río de Janeiro. «No me quise quedar con el sentimiento de `qué hubiera pasado si…´».
Michael rememora que el australiano Ian Thorpe, su rival histórico, dijo que nadie podía ganar ocho medallas de oro en una misma justa olímpica. «En Beijing, le demostré que sí. Después dijo que nadie, a los 30 años podía sumar un oro… también lo logré».
La mentalidad de la Bala de Baltimore le permitió conseguir todo lo que quiso.
«Hace una semana, di una plática en Nueva York para unos adolescentes, donde les dije que eliminaran la frase ´yo no puedo´».
El legado de Phelps en el deporte ha transcendido notablemente.
«Siento que pude hacer de la natación algo más internacional. Antes, las competencias se centraban en Estados Unidos y Australia. En el presente ya ves a más competidores de distintas nacionales».
El estadounidense no se preocupa por la selección de natación de su país, ya que sabe que el futuro es muy prometedor, con jóvenes como Katie Ledecky, ya ganadora de cinco preseas olímpicas, y de Michael Andrew, de 18 años.
«Los jóvenes le temen a nada. Tienen muy marcados sus objetivos y van por ellos», dice Phelps. «Una vez vi un póster mío en el cuarto de uno del equipo, me hizo sentir viejo.
Se distancia de protestas durante himno
Michael Phelps opinó sobre los jugadores de NFL y NBA que se arrodillan durante el himno de Estados Unidos.
«Quiero mantenerme fuera de eso. Hacer lo que me corresponde, siento que es una locura porque por todo el mundo hay muchas políticas y que el deporte sea deporte, nada más».
El máximo ganador de medallas olímpicas aseguró que él siempre que escucha el himno se le resbalan las lágrimas por las mejillas.