- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
Memorias de un ligamayorista
- Escrito el:: 7 mayo, 2018

El pitcher de Padres, Tyson Ross, recuerda su primera visita a México
Monterrey.— Aunque no lanzó en los tres días que los Padres estuvieron en México, Tyson Ross sabe lo que es jugar a la pelota en el país. Al igual que Clayton Kershaw, as de Dodgers, el diestro estuvo en la selección estadounidense durante el Campeonato Panamericano de Beisbol en 2005.
Era un equipo lleno de promesas. El combinado de peloteros entre 17 y 18 años de todas las esquinas de Estados Unidos simplemente vino a Tabasco a divertirse y a ganar el torneo, sin imaginarse que nueve de ellos llegarían a Grandes Ligas.
“Éramos unos niños”, recuerda Tyson a El UNIVERSAL. “Sabíamos que teníamos talento y que por eso nos seleccionaron, pero que tantos hayamos llegado tan lejos… impensable”.
Los estadounidenses perdieron la final ante Cuba, pero lograron explotar mucho talento que serviría en un futuro no tan lejano.
“Kershaw era tan dominante hace 13 años como lo es hoy. [Dellin] Betances, a los 17, ya lanzaba bolas de 99 millas por hora. Lo especial se veía en ellos”, asegura el veterano de Padres.
La mayoría de esa selección ya cruzó la brecha de las tres décadas y se encuentran en su etapa madura como ligamayoristas. Ross disfruta más de esa etapa, por sus recuerdos como adolescente, en cada ocasión que saluda a sus ex compañeros.
“Ahora que te reencuentras con ellos en esta etapa profesional, lo hace más bonito. Todavía hay una relación con ellos porque nos toca jugar en contra. Algo muy único”, señaló.