- “Chofis” López, nuevo jugador del San Jose Earthquakes
- Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en la historia del futbol
- Ridículo del Real Madrid en la Copa del Rey; eliminado por equipo de Segunda División B
- Juventus derrota al Napoli y se lleva la Supercopa de Italia
- América levantará una queja; hay molestia con la directa de Rayados
- Tigres teme que Gignac no esté en el Mundial de Clubes
- Macías da negativo; está listo para volver con Chivas
- Alexis Vega rechazó micro ciclos con la Sub-23
- Julio Gómez, campeón del mundo Sub 17, le entra a la albañilería
- Muere Gustavo ‘Halcón’ Peña, excapitán de la Selección Mexicana
El día que la Conade le cobró 32 mil pesos a un fallecido
- Escrito el:: 28 septiembre, 2019

Al final del 2018, la Comisión emitió un documento en el que se consignaban a los deudores que no habían comprobado recursos federales en...
En la investigación que realizó EL UNIVERSAL Deportes, en las que reveló que 110 personas entre atletas, entrenadores, miembros de cuerpos multidisiciplinarios, metodólogos y hasta funcionarios de la Conade adeudaban conjuntamente 74.7 millones de pesos de recursos públicos, se encuentra el caso de Juan Antonio Ávila Gordillo.
La Comisión emitió un documento titulado Apoyos directos (adeudos, 2016, 2017 y 2018), del cual este diario tiene copia, en el que se encuentra el nombre de Ávila Gordillo, con un adeudo de 32 mil 632 pesos con 55 centavos, proveniente de recursos públicos que no comprobó a tiempo en el 2016.
Video
Sin embargo, en la elaboración del documento antes citado, que se emitió en 2018 a finales de la administración de Castillo en la Conade, no se percataron que Ávila Gordillo falleció el 12 de junio del 2017, como lo consignó Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano y otros representantes del deporte mexicano.
Ávila Gordillo se desempeñó como médico e incluso asistió a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que formó parte del equipo de clavados y trabajó, en esas mismas justas, con el clavadista Yahel Castillo.
Los recursos que adeudó el médico pudieron ser provenientes del Fodepar, el Fideicomiso exclusivo para atletas, entrenadores y miembros de cuerpos multidisciplinarios, como fue el caso de la mayoría de los señalados por parte de la Conade en la investigación que publicó el viernes esta casa editorial.
Ana Gabriela Guevara, la titular de la Conade, dijo que el caso de los 110 deudores de recursos públicos estaría en manos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero no se tiene una certeza de lo que pasará con el adeudo que le señalan al doctor.