- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
“Difícil, mantener quinto lugar en JP”
- Escrito el:: 4 julio, 2015

Analiza las posibilidades de la delegación nacional en los JP
El Universal
Los Juegos Panamericanos serán para México “un termómetro interesante” para medir el desarrollo del deporte nacional los últimos cuatro años.
Así lo consideró la medallista olímpica Ana Guevara, una de las relevistas de la antorcha en Toronto.
“Hay mucha incertidumbre sobre si la delegación podrá o no permanecer en el quinto sitio del medallero. Canadá va por todo al estar en casa, Estados Unidos no deja de ser potencia, Brasil está motivado por ser sede olímpica y Cuba intentará demostrar jerarquía”, analizó la hoy senadora.
Guevara confió en que deportes como el tiro con arco, los clavados, el atletismo y el taekwondo sacarán la casta por el país, aunque otras especialidades no tienen opción de brillar.
“Los atletas van a hacer lo que les corresponde. Hay disciplinas con atletas consistentes, pero otras siguen en el mismo rezago y eso lamentablemente recrudece la expectativa real de México en Canadá”.
Aunque Ana consideró que es factible alcanzar las 23 medallas de oro que pronosticaron las autoridades deportivas, invitó a los dirigentes a no presionar de más a los seleccionados.
“Adelantar resultados puede ser un revés, porque hay podios que están cantados y se caen; son cosas propias de la competencia. Lo cierto es que de acuerdo con el crecimiento en el continente es casi utópico pensar que se pueda repetir lo que se consiguió hace cuatro años en Guadalajara. Espero que México tenga una gran actuación, eso me daría mucho gusto, porque estaríamos hablando de que más atletas se acercan a los Juegos Olímpicos”.
—¿El deporte mexicano ha crecido los últimos cuatro años?
—Yo creo que desde Guadalajara algunas disciplinas han despertado, pero tanto como decir que avanzamos en el deporte en general, yo creo que no.
Lo sucedido en los Juegos Centroamericanos de Veracruz en noviembre del año pasado es un espejismo que difícilmente se repetirá en Toronto.
“Ahora sí van a estar presentes las cuatro potencias del continente con todas las ganas de hacer el mejor papel posible. Es hora de que deportes como la marcha se reivindiquen y que otras den la sorpresa para colocar en un buen lugar del medallero a México”.
Para Ana la actuación en tierras canadienses será fundamental para medir los progresos o retrasos de cara a los Olímpicos de 2016.
“Se debe utilizar la experiencia para detectar cosas que se puedan corregir. Hacer un filtro para saber lo que funciona y lo que no. Darle continuidad a lo que funciona en el deporte y cortar lo que lo daña”.
Finalmente, Guevara se dijo agradecida por ser considerada para portar la antorcha panamericana.
“Me invitó directamente la embajada. Es algo muy emotivo, porque no soy ninguna desconocida en Canadá. Fue aquí donde gané mi primera medalla panamericana y mundial. Es un país que puedo asegurar, catapultó mi carrera deportiva”.