- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
COM, a la espera de recursos económicos
- Escrito el:: 8 mayo, 2019

Para ser utilizados en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 8 (EL UNIVERSAL).- En el Comité Olímpico Mexicano están a la espera de que la Comisión Nacional del Deporte asigne los fondos federales para ser utilizados en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. «Pero estamos tranquilos, ya nos hemos adelantado a todo en cuestiones de reservaciones y planificación», asegura Mario García de la Torre, presidente de la Federación Mexicana de Handball y Jefe de misión para el citado evento.
Mas, los que seguramente no están nada tranquilos con la demora en la llegada de los dineros, «son las Federaciones, éstas sí deben estar angustiadas, ya que sin este dinero no pueden hacer sus planificaciones, sus logísticas, todos sus movimientos», dijo el directivo.
Pero confía en que para los Panamericanos, que comienzan el 26 de julio, no habrá problemas, por lo menos no de ese tipo: «Tenemos una excelente, muy buena coordinación con la Conade [dirigida por Ana Gabriela Guevara]; seguramente pronto habrá noticias, estamos a la espera de que el presupuesto se libere, tenemos un estimado y con base en eso hemos hecho nuestra planeación».
En la planeación que se realiza, se estima llevar alrededor de 555 deportistas a Lima, «ese sería nuestro tope, claro que faltan por clasificar algunos deportes como el tenis de mesa o el baloncesto 3X3. Todavía estamos en reuniones para decidir y definir los últimos casos. Estos días serán muy importantes para todos, quizá el jueves en la tarde podamos dar una cifra ya definitiva, trabajamos en eso».
Además de los atletas, viajará el personal de apoyo: médicos, preparadores físicos, metodólogos, federativos, entre otros, pero todo estará —asegura— bien controlado, ya que quien viaje deberá estar debidamente acreditado. «Para no tener los problemas que hemos sufrido en otros eventos, queremos que todos los que viajen para ayudar a los atletas estén acreditados oficialmente, que nadie esté por fuera. Esperamos que esto se pueda dar al tope».
La idea es que los acreditados de este tipo, constituyan el 40 por ciento del total que atletas que irán a competir (222).