- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
IVD entregó Kits del programa nacional de reactivación física, “Ponte al 100”
- Escrito el:: 19 junio, 2015
Fueron 20 municipios de la zona centro-norte del estado, los que recibieron el kits de activación física y de medición
Por Carlos Moron
En el auditorio de la máxima casa del deporte veracruzano, se llevó a cabo la entrega de Kits del programa nacional de reactivación física , “Ponte al 100”, a directores de los diferentes COMUDES de la zona centro del estado de región veracruzana, esto por parte del director del IVD, Carlos Sosa Ahumada.
Al respecto destacó que fueron 20 municipios de la zona centro-norte del estado, los cuales eran kits de activación física y de medición.
Hasta el momento destacó que Veracruz fue uno de los primeros estados que empezó a aplicar la encomienda por parte del gobierno federal con el fin de saber los principales problemas de salud y que se apliquen programas de reactivación física a la población , para combatir diferentes problemas de salud de la población.
Destacó que hasta este momento en el estado se han aplicado ya 39 mil pruebas de medición fisca de los 100 mil que se esperan aplicar en todo el año.
Los resultados arrojan un principal problema de salud entre la población el cual es el sedentarismo, sin embargo declaró que afortunadamente la población está respondiendo bien a las recomendaciones en torno a la reactivación física y a tomar una sana alimentación por parte de los aplicadores del programa a fin de prevenir enfermedades crónico degenerativas.
Para finalizar , añadió que este trabajo va de la mano entre IVD, las inspecciones de educación física del estado, COMUDES y ayuntamientos municipales.