- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
- Se enfrentan Mission Orduña y Leyendas en el futbol Platino de Coatepec
- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
Cumplen atletas clasificados a olimpiada nacional con medición del programa “ponte al cien”
- Escrito el:: 20 marzo, 2015
Es requisito obligatorio para inscripción de los deportistas que participarán en la justa deportiva nacional.
Poco más de 750 atletas que están clasificados ya a la Olimpiada Nacional 2015, cumplieron con la medición del Programa “Ponte al Cien”, a fin de tener un mejor control de sus capacidades físicas y de nutrición previo a su participación en la justa deportiva nacional infantil y juvenil.
Dicha medición se llevó a cabo con deportistas de seis regiones de la entidad, en concreto en Tuxpan, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba y Boca del Río, toda vez que es un requisito indispensable que pide la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a todas las entidades previo a la inscripción de sus deportistas a la Olimpiada Nacional.
Las mediciones estuvieron coordinadas por los enlaces del Instituto Veracruzano del Deporte en los municipios antes mencionados, cobijados por la subdirección de Desarrollo del Deporte a cargo de Raymundo Moral Arteaga mediante el departamento de cultura física que dirige Hugo Cuevas Córdoba.
Deportistas de las diferentes disciplinas calificadas ya a la Olimpiada Nacional, realizaron diferentes pruebas de desempeño físico como equilibro, flexibilidad y fuerza abdominal, así como de condición física y postura, aunado al llenado de un cuestionario de hábitos físicos y alimenticios.
Los datos recabados permitirán a cada evaluado obtener resultados respecto a su condición física y así, obtener un reporte respecto a orientación nutricional y ejercicios que le permitan mejorar su eficiencia física, lo que además, se traducirá en un mejor rendimiento en la Olimpiada Nacional.