- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
“Chicharito” un ejemplo a destacar
- Escrito el:: 10 noviembre, 2016

Para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano...
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 10 (EL UNIVERSAL).- Aunque muchos lo ven como un discurso ensayado, que sólo son frases hechas, para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano en todos los partidos.
“A muchas personas no podrá gustarles, pero lo que hace ‘Chicharito’ es un ejemplo de destacar lo positivo, de manejar una buena mentalidad”, comenta la profesora, quien ha colaborado con varios equipos profesionales en México.
Hernández “siempre sale con la frase: ‘A mí sólo me gusta hablar de lo positivo’, y está muy bien, cada jugador sabrá lo que está haciendo, pero destacaría esta fuerza que quizá no le gusta a mucha gente de Javier Hernández, pero le funciona, lo tiene colocado en la élite del futbol”.
De cara al juego contra Estados Unidos, en Columbus, lo que parece se ha convertido en un trauma para el equipo mexicano, Rivas aconseja: “Hay que centrarse muy bien en lo que cada uno sabe hacer, recordando sus momentos de éxito, trabajando en lo individual: ‘Qué sé hacer yo’ y lo colectivo: ‘Qué necesito aprender o conectarme con mis compañeros´”.
Hablar del pasado no queda, hay que dejarlo ahí. “No hay que recordar lo malo, hay que prevenirlo y poner focos de alerta, es más importante reforzar lo que sí sabemos hacer”.