- El “Rey del Triple” jugará con Halcones de Xalapa la temporada 2025 de la LNBP
- Carlos Vela anuncia su retiro del futbol; Antoine Griezmann le responde: Te quiero mucho mi Carlitos
- Racing de Veracruz fortalece sus fuerzas básicas con llamado al argentino Alberto Rossi
- Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025
- Dique Buenavista desbanca de la cima al Barcelona Dos de Abril en el futbol Premier FUV
- Racing de Veracruz empató con Casino Español en el juego de ida por la corona Sub-15 de la LNJ
- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
Juegos Olímpicos es una experiencia que nunca voy a olvidar: Dolores Hernández
- Escrito el:: 30 agosto, 2016

La clavadista veracruzana Monzón confesó tener sentimientos encontrados tras su debut en Juegos Olímpicos
Boca del Río, Ver; 30 de agosto de 2016.- La clavadista veracruzana Dolores Hernández Monzón confesó tener sentimientos encontrados tras su debut en Juegos Olímpicos, pues, por una parte, el hecho de estar ahí fue un triunfo personal, aunque al mismo tiempo aspiraba a la final del trampolín de 3 metros.
“Yo esperaba estar en la final, pero los nervios a veces hacen malas jugadas. Sin embargo, saber que ya estuve en unos Olímpicos es un logro para mí. A pesar de enfrentarme contra las mismas clavadistas, en una competencia así se vive un ambiente muy diferente, es otro tipo de mentalidad y es una experiencia que nunca voy a olvidad”.
Dolores, quien se clasificó a la semifinal dentro de las 18 mejores clavadistas, aceptó que el clavado de tres y media vueltas al frente en posición B estuvo cerca de acabar con su sueño de forma prematura. “Pensé que no iba a pasar, es el clavado que tiene mayor grado de dificultad de toda mi serie y creo que me hace falta ser más constante al llegar al trampolín para tener más impulso”.
Respecto de su participación en la semifinal, destacó que faltó centrarse en lo que tenía que hacer; “yo creo que porque estaba nerviosa intenté como distraerme un poquito pero no me ayudó tanto, tuve que haberme concentrado más aunque estuviera nerviosa y eso fue lo que más aprendí”.
Señaló que Río 2016 le sirvió mucho como experiencia para ver en qué nivel está, “y para tener un poco más controladas las otras competencias que son no de menos nivel pero sin tanta tensión”.
Ya sin competencias en el año, Lolita aprovechará varios días de descanso para estar con su familia, liberar tensión y retomar sus estudios para más adelante retomar los entrenamientos con miras al Campeonato Mundial del próximo año.
La especialista en el trampolín de 3 metros y quien acudió este martes al Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) a tramitar su beca, se dijo contenta por el hecho de que los clavados sigan sacando la cara por México, ahora con la medalla de plata conquistada en el trampolín por Germán Sánchez. “Es un buen clavadista, muy buena persona y estoy muy contenta por él.”