- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
Medallistas paralímpicos de Veracruz se suman a movimiento contra federativos
- Escrito el:: 15 abril, 2016

La veracruzana Ángeles Ortiz denuncia al Directivo de la FEMEDESSIR de enriquecerse a costa de los deportistas
Por Miguel Ángel Barragán
La veracruzana medallista paralímpica Ángeles Ortiz Hernández, se ha sumado a la campaña en redes sociales a través de la cual exigen a la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) la destitución de Pablo Lárraga Anell, como directivo de la Federación del Deporte Sobre Silla de Ruedas (FEMEDESSIR), a quien acusan deportistas del país de utilizar los recursos económicos del sector, para “acumular millas” con sus viajes.
Ortiz Hernández, tri-campeona para-panamericana 2007-2017; Bicampeona Mundial 2011-2013 y 2013-2015; Subcampeona Mundial 2015-2017; Subcampeona Paralímpica en Beijing 2008-2012; Campeona Paralímpica Londres 2012-2016 y Multirecordista Mundial en CONADE, recién manifestó públicamente a través de su cuenta en Facebook, que “La corrupción de la Federación Mexicana sobre Sillas de Rueda y COPAME, provoca atletas pobres y Federativos millonarios”.
Como ella, decenas de deportistas paralímpicos se han sumado a esta singular campaña.
Además de la veracruzana multimedallista en lanzamiento de bala, participan en este movimiento las medallistas paralímpicas en pesas Amalia Pérez y Patricia Bárcenas, además de la nadadora Doramytzi González y Cristina Hoffman, de tenis de mesa.
Otros medallistas inconformes son: Pedro Rangel Haro, Luis Alberto Zepeda, Esther Rivera, Lenia Ruvalcaba, Virginia Hernández, así como medallistas parapanamericanos como Fernando del Rosario, Omar Osorio, Martín Pérez Sandoval, Ángel Buitian, Lupita Mejía y Olga Dolores Ochoa.
Todos ellos al igual que Ángeles Ortiz, han publicado sus fotografías con el respectivo cartel de protesta en contra de la corrupción que priva entre los directivos del llamado deporte adaptado.
En su cuenta de Facebook, la multimedallista Ángeles Ortiz Hernández, denunció que “Son casi 11 años en que federativos nos utilizan para sus fines personales. Utilizan nuestra imagen, logros y medallas para recibir recursos que no se destinan dónde deben. Y si algún deportista se inconforma, es bloqueado, se minimizan sus logros a consideración de ellos. Hacen convocatorias a conveniencia de favoritismos, aunque no tengan resultados y se bloquea a quien sí los tienen”.
Por lo anterior es que dijo “estamos asqueados de este contexto. Me entristece ver cómo se desperdicia el talento, cómo se engaña a quienes tienen hambre de crecer en el deporte. Molesta la manipulación, los entrenadores al frente de una selección que no da marcas. Hay un declive en nuestro deporte de forma estrepitosa”.
Ángeles Ortiz Hernández expuso que Pablo Lárraga Anell, se ha reelegido con trampas como directivo de la Federación del Deporte Sobre Silla de Ruedas y pese a que se le ha denunciado y evidenciado públicamente, sigue aprovechándose del sector para sus propios fines y beneficio de su familia.
Es por ello que al no obtener respuesta de la CONADE, que dirige Alfredo Castillo Cervantes, los deportistas paralímpicos decidieron realizar su campaña en redes sociales, con la cual han obtenido amplia respuesta del sector deportivo y de la ciudadanía.