- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
‘Pacman’ se pone el chip político
- Escrito el:: 7 abril, 2016

Antes de su última batalla, el sábado ante Timothy Bradley, Manny Pacquiao promociona su senaduría
El Universal
Las Vegas.— Sin ofensas, amenazas o palabras intimidantes. Así se presentaron Manny Pacquiao y Timothy Bradley a su última conferencia de prensa antes de enfrentarse este sábado, en el MGM Grand, en lo que podría ser el adiós de ‘Pacman’ de los encordados profesionales para dedicarse por completo a la política.
“Pese a que he ganado todo en el boxeo, quiero seguir inspirando a la gente. Deseo mostrarles que sigo con hambre de triunfo. Cada uno escogemos la vida que queremos hacer y mostrar”, lanzó Pacquiao en su turno al micrófono. en lo que pareció más un acto proselitista.
El candidato a una senaduría de Filipinas lanzó el mensaje a sus compatriotas de que entiende las necesidades de su gente y por ello busca mantenerse como una figura que les inspire a trabajar por una vida mejor.
“Saben mi vida, que dormía en las calles, sin comida y cómo transforme mi condición. Por eso agradezco a Dios por lo que me dio. No olvido de dónde vengo y me preocupo por mi gente. Sé por lo que pasan porque yo pasé por lo mismo”, expresó el boxeador en plena transición a la vida política.
Incluso, Bradley le dedicó palabras de apoyo.
“Creo que no hay nadie mejor para trabajar por los filipinos que él [Pacquiao]. Tiene todo para en breve gobernar su país. Le ha enseñado a todo el mundo de qué está hecho y lo que ha trabajado por su gente”, expuso el estadounidense.
Pacquiao agradeció el tono con el que se condujo el evento, sin las palabras retadoras de siempre.
Me gusta que dejemos las agresiones fuera de esta conferencia y mejor las llevemos al ring el sábado. Bradley entrenó fuerte al igual que yo y eso es bueno para los aficionados, porque verán una gran pelea”, resaltó el asiático.
Será la tercera vez que se enfrenten, con un triunfo por bando.
Para Pacquiao podría ser su última pelea profesional, pues admite que tras el combate se dedicará a su vida política y no sabe si tendrá tiempo para volver a boxear. En disputa estará un cinturón especial confeccionado por la Organización Mundial de Boxeo