- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Escrito el:: 10 abril, 2025

.Además de las águilas y del Rebaño, dirigió a equipos como Feyenoord, Ajax y Real Madrid, entre otros
Este jueves a sus 82 años, falleció el histórico entrenador Leo Beenhakker, quien dejó su huella imborrable en el futbol mexicano tras dirigir a los dos equipos más ganadores del país como América y Chivas.
Por culpa de una enfermedad que arrastraba hace un tiempo, el neerlandés falleció pero dejó un legado en el futbol que será recordado por siempre. Además de las águilas y del Rebaño, dirigió a equipos como Feyenoord, Ajax y Real Madrid, entre otros.
Como entrenador del conjunto merengue ganó tres Ligas seguidas, de hecho es el último entrenador en lograr dicho récord. Esos títulos se unen a una Copa del Rey y una Supercopa de España. Además, es el único director técnico que fue campeón de la Eredivisie con el Ajax y con el Feyenoord. ganó el título nacional dos veces con el Ajax y una vez con el Feyenoord.
Como director técnico de selecciones estuvo al frente de Países Bajos durante el Mundial de Italia en 1990, aunque también manejó desde el banquillo a Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y a Polonia.
En Países Bajos llevaban meses reportando su delicado estado de salud, el cual le impedía salir de su hogar.
En su paso por México destaca su experiencia en el América, donde le tocó dirigir a figuras como Cuauhtémoc Blanco, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik. De acuerdo con muchos aficionados azulcremas, ese equipo es de los que mejor jugó al futbol en la historia de las Águilas.