- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
Cruz Azul: un recuento de 22 años de fracasos en la Liga MX
- Escrito el:: 11 noviembre, 2019

La derrota frente a Santos, deja eliminado del Apertura 2019 al Cruz Azul, que cumplirá 22 años sin título de Liga MX
El Cruz Azul alargará su racha a 22 años sin título de liga. El 7 de diciembre se cumple una temporada más sin alegría para los aficionados celestes.
Al perder esta noche frente al Santos (3-1) en Torreón, La Máquina quedó matemáticamente eliminada del Apertura 2019; el objetivo de la Liguilla se esfumó. Un nuevo fracasó se firmó. El campeonato del Invierno 1997 sigue en la memoria.
El equipo que organizó Ricardo Peláez con Pedro Caixinha, que quedó en manos de Víctor Garcés y Robert Dante Siboldi, no cumplió con las expectativas para este semestre. La sacudida interna culminó en otro fallo, que perjudica sobre todo a los aficionados.
Con Peláez como director deportivo, Cruz Azul no se coronó, pero llegó a una final (Clausura 2018) y clasificó a la última Liguilla. A dos meses y medios de su renuncia, porque no le permitieron elegir al nuevo entrenador, La Máquina volvió a estancarse. El resultado de esta noche fue un reflejo de lo que ha sido el torneo para los cementeros, que deberán empezar desde cero y esperar al Clausura 2020 para ilusionarse otra vez.
El sábado 7 de diciembre, el Cruz Azul “celebrará” un año más sin título de liga, el que quieren el aficionado, los hermanos Álvarez Cuevas, Garcés, el plantel y todo el personal que elabora en La Noria.
Desde aquel título en 1997, los celestes han llegado a seis finales y perdido todas. Con el cierre de este semestre, son 44 torneos sin gloria. Pasa otro año, pasan otros jugadores, pasan otros entrenadores y todo sigue igual.
Un invierno más de frío y sin felicidad. Sólo queda el recuerdo de Carlos Hermosillo, Óscar Pérez, Guadalupe Castañeda, Juan Reynoso, José Luis Sixtos, Héctor Adomaitis, Juan Francisco Palencia, Luis Fernando Tena y compañía: el equipo que levantó el trofeo en 1997
El último partido del Cruz Azul será el sábado 23 de octubre, contra el Atlérico de San Luis; intrascendente porque ya no se juega nada.
Posteriormente, Siboldi organizará la pretemporada, elegirá las contrataciones y fortalecerá su filosofía en La Noria.