- El CJV, apuesta por el talento veracruzano
- Barcelona sufre, pero avanza a octavos de final de la Copa del Rey
- Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en riesgo de volver a ser cancelados
- El América vs FC Juárez se pospone como medida preventiva
- Académicos, con el reto de darle la vuelta al marcador
- Canelo Álvarez oficializó su primera pelea de 2021
- Brote de Covid-19 en Rayados generó un efecto dominó en Liga MX
- Mikel Arriola menciona que acortarán periodo de pruebas Covid-19 en Liga MX
- “Chofis” López, nuevo jugador del San Jose Earthquakes
- Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en la historia del futbol
Xalapeños recorren las calles en bicicleta por el Día mundial sin auto
- Escrito el:: 22 septiembre, 2018

Participaron 13 colectivos de Xico, Coatepec y Xalapa para promover este medio de transporte
En el Día Mundial Sin Auto, xalapeños abandonaron el uso de los combustibles fósiles y a bordo de bicicletas rodaron desde Los Tecajetes al primer cuadro de la ciudad.
En voz de trece colectivos de ciclistas de Xico, Coatepec y Xalapa, la integrante de Ciclistas Unidos Veracruz, Arisep Puente Martínez, recalcó que dicha actividad busca promover el uso de los biciclos y de los derechos de sus conductores.
En todo caso, recordó que la delimitación de ciclovías es uno de los pendientes por aplicar en Xalapa.
“Las características de Xalapa son difíciles para andar en bici, pero creemos que las distancias de dos o tres kilómetros sí se puede recorrer en bici, aun con subidas y bajadas y por eso tratamos de promover su uso”, añadió.
Sostuvo que han dialogado con el presidente municipal Pedro Hipólito Rodríguez Herrero para abordar las necesidades reales de instalar ciclovías.
Esto implica fomentar una cultura de respeto vial tanto de los automotores para los ciclistas, como viceversa.
“Tenemos ya el primer paso y el primer acercamiento y estamos convencidos de que la administración va a dar un avance importante” abundó.
Y es que la bicicleta en Xalapa la usan como medio de ejercicio, de recreación, transporte e incluso, quienes la usan como práctica para eliminar otros medios de transporte.