- Así se armaron las “Super Chivas”
- Sebastián Jurado sería el sustituto de Corona en Cruz Azul
- Los horarios para la final América vs Rayados
- Rusia, expulsado de los Olímpicos de Tokio y el Mundial de Qatar
- Víctor Guzmán regresará a las Chivas
- Javier Aguirre, absuelto en caso por amaño de partido
- Barcelona y Taconazo, campeones en La Reserva
- Club “Víctor Flores”, abrió la fiesta en el Ferrocarrilero
- La Liga de la Injusticia se corona en la Liga Regional de Tocho Bandera de Veracruz
- Carlos Trejo y Yiro Hernández ganan Torneo “21” de Baloncesto en Boca del Río
Saraí Ramírez de UV, fue ponente en el congreso nacional, en Chiapas
- Escrito el:: 26 noviembre, 2014

En los temas de nutrición, deporte y rehabilitación.
Está demostrado que la Universidad Veracruzana cuenta con personal altamente capacitado, en todos sus niveles, al grado que la TA Saraí Ramírez Colina, asignada a la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV), en días pasados tomó parte como ponente en el III Congreso Nacional de Nutrición, Deporte, Rehabilitación Física y Medicina del Deporte, que tuvo lugar en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
La actividad tuvo lugar en conocido hotel de ese lugar, donde se dieron cita otras personalidades ligadas con esta actividad, un evento avalado por las altas autoridades del deporte de nuestro país, y que fue concurrido, por Directores Técnicos, entrenadores y elementos que están relacionados con diversas disciplinas.
Fueron dos ponencias con las que participó Ramírez Colina, en la primera, disertó, sobre “La Inactividad Física, enfermedades crónicas y la Importancia del Ejercicio Físico” y “Planificación del Ejercicio Físico, orientado a la Salud”
Saraí Ramírez, es Técnica Académica de experiencias educativas, como acondicionamiento físico y salud y ha formado parte del Cuerpo Técnicos de los representativos de los Halcones de la Universidad Veracruzana, en lo es futbol rápido y handball, una disciplina que practico a buen nivel, en su etapa de estudiante, defendiendo los colores de la UV.
En el Congreso, celebrado en tierras chiapanecas, la representante de la Universidad Veracruzana, alterno con los también ponentes, doctor Gustavo Cervantes Torres, académico de la Universidad Autónoma de Nayarit y ostenta el grado de maestro en Traumatología del Deporte; además de Alhelí Mateos Román de la Asociación Científica del Instituto Gatorade de Ciencias del Deporte del Distrito Federal, entre otros.
ABIERTA LA ALBERCA DE LA UV
Por otra parte, se informa a los usuarios del Complejo Acuático “Eulalio Ríos”, de la Universidad Veracruzana, en especial a los practicantes de la natación, que ya están abiertas las puertas, para reanudar sus entrenamientos de la disciplina acuática, por lo que podrán acudir en días y horas hábiles, a las oficinas de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana, para actualizar sus datos.
El centro deportivo, que fue utilizado para la realización de algunas pruebas del Pentatlón Moderno en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz-2014”, tiene sus puertas abiertas desde el pasado 24 de noviembre, hasta el 18 de diciembre del año en curso