- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
Lázaro Alarcón, campeón olímpico especial, comparte logros en su casa Conecalli
- Escrito el:: 29 agosto, 2015

Los resultados obtenidos sorprendieron a toda la delegación mexicana al ser ganador de tres medallas de oro en las categorías: rutina de piso, anillos...
El Universal
Conecalli, la casa asistencial del DIF estatal, es el hogar de Lázaro desde hace más de cinco años; ahí, se ha desarrollado como un adolescente alegre, extrovertido y que gusta de la danza y la música. Estas habilidades lo llevaron en muy poco tiempo y con mucha dedicación a convertirse en gimnasta y medallista en las Olimpiadas Especiales efectuadas en la ciudad de Los Ángeles, California, el pasado mes de julio.
Debido a su discapacidad intelectual, Lázaro estudia sexto grado de primaria en el Centro de Atención Múltiple (CAM) dentro de la Casa Asistencial Conecalli, donde manifestó inquietud hacia los deportes. Tras la proximidad de las competencias internacionales en Estados Unidos, el Consejo Estatal de Olimpiadas Especiales Veracruz puso atención en sus habilidades, para después decidir entrenarlo de manera profesional.
“Es un atleta muy ameno, le gusta hacer mucho deporte y la gimnasia es nueva para él, ya que inició en atletismo, disciplina que le ayudó mucho para aprender las rutinas y resistencia. Su talento lo llevó a ser seleccionado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como único representante del país en gimnasia artística para la justa internacional”, comentó Iván Rivera Martínez, integrante del organismo estatal.
Los resultados obtenidos sorprendieron a toda la delegación mexicana al ser ganador de tres medallas de oro en las categorías: rutina de piso, anillos y en all around, donde obtuvo el mejor promedio de todos los aparatos en los que se participó.
La presea de plata la obtuvo en la rutina de salto; mientras que las dos medallas de bronce fueron por su práctica en arzones y barras paralelas. Finalmente, el cuarto lugar fue por su desempeño en barra fija.
“Para Lázaro fue muy motivante haber acudido al extranjero a estas competencias; él quiere continuar practicando, seguir ganando y el DIF estatal y Conecalli lo apoyarán para llegar hasta donde él quiera”, dijo la subdirectora de la Casa Asistencial, Emma Kuri Galván.
Viajar en avión, la emoción de escuchar el Himno de México cuando ganó los oros, escuchar a la esposa del presidente de los Estados Unidos, Michelle Obama, durante la inauguración, visitar Santa Mónica y subirse a los juegos de la feria del muelle, fueron algunas de sus vivencias que contó Lázaro al gobernador Javier Duarte de Ochoa y a su esposa, la presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, cuando lo recibieron en Casa Veracruz.
Son experiencias que con seguridad querrá repetir y para ello continuará trabajando, pues dentro de seis mil 500 atletas de 177 países que compitieron en los juegos mundiales de las Olimpiadas Especiales, Lázaro se convirtió en un ejemplo para la niñez veracruzana.