- Aporta José Manuel Higuera otro oro en atletismo
- Cumple gimnasta Hugo Marín en panamericano de trampolín en Brasil
- Juan Toscano no seguirá en los Warriors, el mexicano llegaría a los Lakers
- El velocista Jean Paul Benítez obtuvo bronces en los Nacionales CONADE
- JJ Macías es baja de Chivas para todo el Apertura 2022
- ¿Cuánto pide Chivas por Alexis Vega?
- ¿Quiénes son los mexicanos que dejaron al Tri Sub-20 sin Mundial ni Juegos Olímpicos?
- Bayern Munich rechaza exorbitante oferta del Barcelona por Lewandowski
- México se queda sin Mundial Sub 20 y sin Juegos Olímpicos de París 2024
- David Faitelson pide a Chivas detener el acoso a Orbelín Pineda: Es vergonzoso
Inicia empastado de la cancha dos de la unidad deportiva “Roberto Amorós Guiot”
- Escrito el:: 8 junio, 2022

El material, es el idóneo para el recubrimiento de la cancha, los trabajos de alineamiento se iniciaron hace un par de meses
Por Julián Rodríguez
El empastado de la cancha dos de la unidad deportiva “Roberto Amorós Guiot” de la ciudad de Coatepec inició con éxito, dijo su administrador, el señor José Martín Blázquez Ojeda.
“Primero se recibió un embarque de 855 metros cuadrados de pasto selección ´Frente de Toro´, uso rudo, para continuar el empastado del campo número dos de la unidad deportiva”, comentó.
El material, expuso, es el idóneo para el recubrimiento de dicha cancha, cuyos trabajos de alineamiento se iniciaron hace un par de meses. “Este pasto material vegetativo proviene de cultivos de Tecolopan, perteneciente al municipio Ángel R. Cabada”.
Asimismo, señaló que “el pasto es de alta calidad y como prescripción es exclusivo para el uso deportivo, en este caso como lo es el futbol”.
Sin embargo, destacó que los trabajos continuarán en los próximos días. “Así es, es por eso que estamos a la espera de más envíos de la misma calidad, esto con el objetivo de completar el empastado de esa área que mide tres cuartas partes de hectárea”.
Blázquez Ojeda comentó que aún falta mucho por cumplir con el plan de trabajo. “Nuestras necesidades son de 7 mil 150 metros cuadrados, sin embargo, al no tener los recursos que se requieren, la meta mínima que tenemos es de cinco mil 360 metros cuadrados, que es lo que mide esa cancha”.
Precisó que hoy contaron con otro envío igual. “Le pusimos un segundo viaje y ya sumamos 2 mil 300 metros trasplantados, esperamos que el clima nos ayude y de que el riego nos sea efectivo”, mencionó, al tiempo que dijo que el agua con que riegan el pasto proviene del río.
Pero todo no para allí. “Y si logramos completar recursos para un tercer viaje para este fin de semana estaríamos hablando de 3 mil 150 metros, aunque todo dependerá de la posibilidad que tengamos de ir recaudando en la taquilla y, desde luego, con el bombeo que se nos siga facilitando el agua del rio”.
El plan de empastado, reconoció, se debe al aporte de quienes asisten a hacer ejercicio a dicha unidad deportiva. “Estos trabajos son posibles gracias a las cooperaciones de todos los usuarios de la unidad deportiva que nos apoyan en la taquilla y con quienes nos estamos comprometidos de la mejora total de nuestras instalaciones”, concluyó.