- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
El Karate Do-UV, promueve la conservación de tradiciones
- Escrito el:: 29 octubre, 2018

Montaron un altar de “Día de Muertos”.
Con gran entusiasmo, los alumnos provenientes de diferentes facultades de la Universidad Veracruzana, Región Xalapa, practicantes del Karate Do, entre ellos seleccionados y otros del MEIF, se dieron a la tarea de montar un altar del “Dia de Muertos”, en una muestra clara de la voluntad de conservar y preservar las tradiciones mexicanas.
A muy temprana hora se dieron cita los karatecas, encabezados por el responsable de esta actividad en la DADUV, Fernando Martínez Okamura se dispusieron a hacer el altar, en memoria del pionero de la corriente Shito Ryu, de éste milenario deporte de contacto, en un espacio de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana, colocando velas y veladoras, incensarios, adornados con papel picado y flores típicas de estas fechas como cempasúchil.
Al frente en un pedazo de bambú, con hendiduras colocaron las velas y el escudo de la DADUV, que remataron con un caminito de flores de Flor de Muerto, para darle el toque artístico, además de cadenas con motivos alusivos, colocadas en el área, y al fondo el altar con un arco claro sin faltar las frutas, calaveritas de chocolate y pan tradicional. Felicidades a los karatecas, por conservar las tradiciones.
Después de la elaboración del mismo, con orgullo de tomaron la foto del recuerdo con su obra de arte, acompañados de la Directora de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana, maestra Rosa Maribel Barradas Landa, quien felicitó a a los alumnos participantes en la elaboración del altar de «Dia de Muertos».