- Impactó el deceso de la atleta xalapeña Laura Nayeli, durante competencia en Cholula
- Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos
- Racing de Veracruz anunció sus primeras bajas de cara al Apertura de la Liga Premier
- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
Boxeo Sanda y Kung Fu, una buena opción
- Escrito el:: 25 marzo, 2016

El maestro José Remedios Araujo, con entrenamientos en la escuela PakHokPai
Por Santiago Morales Ortiz
En éste periodo vacacional niños y jóvenes buscan aprovechar sus energías practicando alguna disciplina deportiva, que además de aportar un beneficio a su salud, contribuya a la formación físico-emocional de su persona.
Como una gran opción surgen las clases de boxeo sanda y kung fu de la Escuela “PakHokPai” que es dirigida por los maestros José Remedios Araujo e Ilario Araujo Peka, quienes se enfocan en las artes marciales como deporte de competencia.
En entrevista con el profesor José Remedios Araujo nos explica en que consiste el kung fu y el significado de su escuela: “Bueno la escuela lleva el nombre de “PakHokPai” que significa “El boxeo de la grulla blanca”, y todo estudiante que ingresa a nuestras instalaciones debe tomar en cuenta que es una disciplina que lleva un proceso natural. Primero se empieza a adquirir condición, se les enseña que es una defensa y acondicionamiento físico, y también a saber defenderse ante un golpe, una patada o un derribo”.
“En el entrenamiento manejamos el palo, los chacos, la cadena, que son armas de kung fu, así como formas de manos libres o con armas, ya sea con chacos, cadena y sable. También la práctica se enfoca en la defensa personal ante un agresor con navaja o palo”.
Sobre algunas competencias y eventos en los que han participado como escuela, el profesor Remedios Araujo señaló: “Sí, acabamos de ir a unas competencias a Coatepec en donde acudieron importantes escuelas de artes marciales del Estado de Veracruz, ahí obtuvimos medallas y diplomas”.
“Ahora nos estamos preparando para los Juegos Populares de Wushu, y se vienen también los municipales, estatales y nacionales”.
“Contamos con varios alumnos destacados, como es el caso de José Armando Araujo Higuera, quien tiene el grado intermedio y quien se prepara para competir en los Juegos Populares de la disciplina, donde ya obtuvo medalla en la versión celebrada en Morelos”.
Sobre la ubicación de las instalaciones y los horarios de entrenamientos el profesor José Remedios mencionó: “Sí, nuestras instalaciones están en la Privada Río Bravo No. 11 Colonia Tabasco y entrenamos los Lunes, Miércoles y Viernes de 8 a 9 de la noche, teniendo puertas abiertas para los jóvenes quienes únicamente deben venir con ganas y entusiasmo de aprender el wushu”.
Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 2281 199743 o al 8 105962 y visitar la página www. acwushuveracruz.com.mx.