- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
Voluntarios no hablan inglés en Rusia… y viene el sorteo
- Escrito el:: 29 noviembre, 2017

Algunas empresas han contratado intérpretes para que sus trabajadores estén más tranquilos
En Rusia se han organizado bien para recibir a los asistentes al sorteo del Mundial.
En los aeropuertos, centros comerciales, hoteles designados por la FIFA y claro, en el Kremlin —sede del gran evento—, se puede ver a jóvenes con camiseta roja (los llamados voluntarios), muy atentos, dispuestos, con ganas de ayudar… pero hay un pequeño gran problema: no dominan el inglés.
No pueden dar, en su mayoría, ninguna información en ese idioma, que es el oficial de la FIFA, lo que hace que toda su buena vibra sirva de poco. Tal es la situación, que algunas empresas han contratado intérpretes para que sus trabajadores estén más tranquilos, porque el grueso de la población rusa simplemente no le halla al inglish.
Reventa sigue sin control
Quienes esperan más del América vs. Tigres, esta noche en el estadio Azteca, son los revendedores.
No les importa que la afición esté enojada, porque desean ver a su “Ame” a precios justos y desde los mejores asientos, pero sin acudir al vicio del “¿Te sobran, te faltan [boletos]?”.
Ayer, cuando comenzó la venta en taquillas del Coloso de Santa Úrsula, poco después de las 10:00 horas, los fanáticos se llevaron la sorpresa de que sólo podían comprar entradas de zonas altas a un costo de 200 pesos; el resto, exclusivamente por el sistema electrónico de Ticketmaster,que a resumidas cuentas saldrán más caros por el “cargo de servicio”.
No faltó quien reclamara en ventanillas, mientras los revendedores acechaban, a lo lejos, para cotizar sus mejores lugares.