- Jorge ‘El ‘Burro’ Van Rankin encara a comentaristas de Fox Sports
- Lista la convocatoria de la Selección Mexicana para los próximos encuentros
- Hugo Sánchez anhela a un técnico nacional para la Selección Mexicana
- Jugadores del Atlas revientan al ‘Chicote’ Calderón: Se le olvida quién le dio de tragar
- Cabecita Rodríguez regresaría a la Liga, pero no con Cruz Azul
- Pachuca elimina a Rayadas y enfrentará a Chivas en la final de la Liga MX Femenil
- Mbappé sería futbolista del Real Madrid por las siguientes cinco temporadas
- ¡Histórico! México recibe un Masters 1000 de la WTA en Guadalajara
- Jean Paul Benítez se impuso en los 400 y 110 con vallas en Querétaro
- Marcelo Flores confirmó que se decidió por jugar con la Selección Mexicana
Real Madrid nunca podrá ser como el PSG, porque no hace trampas y el PSG sí: arremete Javier Tebas
- Escrito el:: 15 septiembre, 2021

El presidente de La Liga Española tachó al Paris Saint-Germain como un equipo tramposo y el Real Madrid nunca será como ellos
Javier Tebas, presidente de la Liga de España, señaló que el club francés París Saint Germain, es un “equipo tramposo” y que el Real Madrid nunca podría ser como ellos. Desde hace varios días, el presidente de La Liga Española ha criticado la gestión financiera del PSG, pues señala que tiene ventaja sobre el resto de los equipos del mundo, por tener vínculos con Qatar.
“El Real Madrid nunca podrá ser como el PSG… porque el Real Madrid no hace trampas. PSG si ”, lanzó Tebas durante un acto de promoción. A pesar de tener grandes diferencias con Florentino Pérez, presidente merengue, está vez Tebas lo ensalzó.
“El Real Madrid ha sido, con mucho, el mejor club de Europa a la hora de afrontar el problema de la pandemia a nivel económico. Siempre ha tenido una disciplina presupuestaria en sus gastos salariales y la estrategia de traspasar y vender jugadores ha sido muy importante. Al no hacer contrataciones, su situación mejora y le permite disponer de fondos y acceso a financiación bancaria. El PSG tiene una masa salarial cercana a los 600 millones de euros (más de 700 millones de dólares) y los derechos audiovisuales en Francia han caído un 40 por ciento, no hay forma de que puedan pagar”.