- Lista la final nacional de futbol soccer femenil de Conadeip
- Leones inician el camino rumbo a División I de la ABE
- Canelo y Scull cumplen con el peso para su pelea en Arabia Saudita; “estamos listos para mañana”, aseguró el mexicano
- Tras la derrota ante Dos de Abril, el campeón Buenavista alista armas para enfrentar el sotanero Netza
- Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps
- Lionel Messi e Inter Miami fracasan; fueron goleados en la Copa de Campeones de la Concacaf
- Dukla San Bruno lidera el futbol 9 de El Palenque en Banderilla
- Peleadores de gimnasios locales y la región participaron en la cartelera de box amateur
- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
Neymar recibe multa por 1.2 mdd
- Escrito el:: 20 octubre, 2017

La justicia de Brasil lo acusa de actuar de mala fe en proceso fiscal
El Universal
Un tribunal de segunda instancia le impuso una multa de 1.2 millones de dólares a Neymar por considerar que actuó de “mala fe” con sus gestiones para intentar atrasar un proceso que enfrenta por evasión fiscal.
La multa se extiende al astro de la selección brasileña y el PSG, a sus padres y a tres de las empresas que administran la carrera del futbolista, informaron fuentes judiciales.
La sanción fue impuesta por la Tercera Sala del Tribunal Regional Federal de la Tercera Región de Brasil, en un proceso por el que la justicia determinó en septiembre de 2015 un embargo de 62.2 mdd, en bienes del delantero para garantizar el pago de los impuestos que adeudaría.
El valor de la multa corresponde a 2 % del valor que el Fisco Federal de Brasil espera recibir de Neymar por impuestos evadidos y multas. De acuerdo con el órgano recaudador, el delantero creó algunas empresas solamente para recibir parte de sus salarios y de sus derechos de imagen, con el fin de no pagar la tasa del impuesto sobre la renta para las personas físicas (27.5%) que es muy superior a la que pagan las personas jurídicas (empresas), que varía entre 15% y 25%.
El magistrado instructor del proceso, Carlos Muta, consideró en su sentencia que la conducta de Neymar en el proceso “caracteriza litigio de mala fe y acto atentatorio a la dignidad de la Justicia” por la clara intención de los recursos de su defensa para prorrogar el proceso. De acuerdo con el magistrado, el futbolista tan sólo se propone “trabar la continuidad del proceso”