- América pierde en el Azteca frente al Olimpia pero avanza a Cuartos
- Manchester City regresa a semifinales de Champions tras eliminar al Dortmund
- Real Madrid elimina al Liverpool y avanza a semifinales de la Champions League
- Unión Amigos y Gladiadores, campeones en la Unidad del Bosque
- Atlético Xalapa, con la obligación de ganar
- Selección de Futbol Olímpica sería vacunada en junio
- Santiago Solari terminó con el caos en el América; su padre no se sorprende
- Cruz Azul golea al Arcahaie y avanzó a los Cuartos de Final de la Concacaf
- Javier Aguirre es sancionado y separado de Rayados por romper protocolos
- Aparece misterioso vídeo de Javier Aguirre en fiesta y bailando Caballo Dorado
“Liga MX regresará bajo estrictos protocolos por uno o dos años”, especialista
- Escrito el:: 13 mayo, 2020

El doctor Alejandro Macías señaló que las autoridades de la salud, federales y de la misma liga, deberán establecer correctamente las reglas a seguir
Reanudar el Clausura 2020 mexicano en la región o regiones con menos índice de casos de coronavirus es una buena opción, pero para que esto se dé, deben tenerse muy claros los lineamientos a seguir tanto médicos como sociales y hasta económicos.
Además, hay que estar conscientes de que el accionar que se lleve a cabo se mantendrá por mucho tiempo, porque esta situación no se arreglará en diciembre de este año, “lo más probable es que quizá este plan deba llevarse por uno o dos años más”.
El doctor Alejandro Macías, infectólogo, excomisionado para la atención de la influenza y miembro de la Comisión de la UNAM para la atención del coronavirus, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes, que las autoridades de la salud, federales y de la misma Liga MX, deberán establecer correctamente las reglas a seguir para evitar que en vez de que la vuelta del futbol sea un bien, se convierta en una tragedia mayor para la población.
Las normas aconsejadas a los equipos en la vuelta a las actividades podrían ser las siguientes: “1) Jugar sin público. 2) En una sola región. 3) En cuanto un miembro del equipo muestre síntomas de la enfermedad deberá ser aislado y sometido a pruebas junto con quienes haya tenido contacto. 4) Los casos positivos deberán estar por lo menos 15 días en cuarentena. 5) Los exámenes deberán realizarse de forma semanal y de manera aleatoria, a un 10 por ciento de la plantilla”.
Todo esto no será cuestión transitoria, “se llevará tiempo. Estas normas deberán prevalecer al menos uno o dos años. Hasta tener público deberá ser paulatino, la gente que acuda deberá ser verificada”.
En la reactivación económica, indudablemente uno de los sectores más afectados será el de los espectáculos: “Es lo más prescindible. No digo que no tengan importancia, pero primero está la industria, después el comercio, el que los niños vuelvan a las escuelas y al final, el entretenimiento [dentro del que está el balompié]. Hay otras prioridades”.
Otro punto a tratar será convencer a los gobernadores de las entidades que sean escogidas para reactivar la Liga.
“Hay que ver la capacidad de los gobiernos locales de establecer las directrices. La salida de la cuarentena deberá ser no federalizada, no puede decir la federación: ‘salgan todos’. Los gobernadores deberán tener mucha decisión y normarán sobre los espectáculos, ellos deberán vigilar las reglas del juego”.