- La Roma de José Mourinho conquista la UEFA Conference League
- Judoka Xalapeño Ethan Olivares Ramírez, obtiene medalla de bronce en campeonato nacional
- Elevados precios provocarían mala entrada en la final de ida de la Liga MX en el Estadio Jalisco
- El duro mensaje de Luka Doncic tras el tiroteo en una primaria de Texas
- Zlatan Ibrahimovic fue operado y será baja de 7 a 8 meses
- En Sudamérica quieren quitarle al Tata Martino a la Selección Mexicana
- Nahuel Guzmán será investigado; acusó de corruptos a los árbitros
- ¿Quién es Fernanda Contreras, la mexicana que ganó y cantó el ‘Cielito Lindo’ en Roland Garros?
- Fernanda Contreras, la mexicana en Roland Garros, avanza a la segunda ronda
- Notorios avances de la escuela Jaguares UX de futbol
Las medidas de la Liga MX para frenar la violencia han sido insuficientes
- Escrito el:: 22 marzo, 2022

Especialista en comportamiento de las barras dice que lo hecho hasta ahora sólo es paliativo, porque falta mayor coordinación entre clubes y autoridades
Diversas reacciones surgieron a raíz de la bronca entre queretanos y atlistas, que cambiaron la forma de presenciar, ver y hasta cuidar a los espectadores que van a los estadios.
Pero, al momento, los esfuerzos de la Liga y las autoridades civiles son más que nada paliativos, ya que la violencia se dejó ver de nuevo, aunque en menor medida, pero —a final de cuentas— merodeó como fantasma los pasillos de los inmuebles.
Mucho se ha mencionado que la Liga MX echará mano del modelo inglés para desaparecer a las barras, como los europeos lo hicieron con los hooligans en los 80 y 90.
Pero… “Estas medidas son sólo un paliativo a un problema que tiene una raíz más profunda”, dice Hugo Sánchez Gudiño, profesor en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien por más de 20 años ha seguido el comportamiento de las barras en el futbol mexicano.
Sánchez Gudiño manifiesta que, ante los dichos de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, de querer eliminar a las barras como a los hooligans, hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Es una propuesta estrictamente de seguridad, sin considerar que el tema es sociocultural, no exclusivo del futbol.
- El inglés tuvo el apoyo gubernamental y financiamiento estatal. Aquí no ocurre.
- Los ingleses implementaron castigos muy estrictos, que erradicaron la violencia.
- Se creó un cuerpo de élite armado, para ser infiltrado en las gradas o fuera del estadio, y los neutralizó.
- El precio de los boletos en el futbol inglés volvió elitista a ese deporte.
Además de que no se llevan a cabo estas medidas, a las barras no se les podrá eliminar, “porque mientras que Arriola habla de acabar con ellas, las Chivas anuncian que las dejarán entrar después. El futbol mexicano necesita del futbol mexicano, el futbol mexicano no necesita de las barras”, manifiesta el académico.
Algunos directivos, “como ejecutivos de cuello blanco del futbol mexicano, el público en su conjunto, aceptan —y hasta los medios de comunicación— que las barras existan hasta por cuestiones de rating. Quieren que haya fiesta, cánticos, gritos de aliento y demás. Casi todos los medios dijeron que el futbol es triste, sin pasión, si es que las barras se van”, manifestó.
Así que, hasta el momento, a la enfermedad sólo le han dado pastillitas con azúcar.