- El Águila de Veracruz vuelve a encontrar la victoria en casa contra Tabasco
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
- El Águila del Veracruz cae en el “Nelson Barrera” y le empatan la serie
- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
La Liga MX estrenará arbitraje al estilo NFL
- Escrito el:: 11 enero, 2024

A partir de mañana, los jueces utilizarán un micrófono para informar al público cada decisión tomada en el VAR, con el fin de dar...
Como si fuera un juego de la NFL, como si se tratara de un encuentro en el deporte más popular de Estados Unidos.
El arbitraje mexicano evoluciona, está en apertura.
La más importante de sus innovaciones para el Clausura 2024, torneo que arranca mañana, será que los silbantes —tras cada jugada revisada por el VAR— darán a conocer sus decisiones al público por medio de un micrófono. Explicarán por qué se dio la marcación. Como sucede en la NFL.
Esta novedad podría presentarse desde el viernes, con los partidos Querétaro-Toluca y Mazatlán FC-Atlético de San Luis.
Tras debatir con los jueces del videoarbitraje y tomar una decisión, el central hará la marcación y de inmediato encenderá el micrófono que trae, el cual se conectará al sonido local del inmueble y a la transmisión por televisión. Informará y explicará lo sucedido.
Los árbitros —en la pretemporada que realizan en las instalaciones de la FMF en Toluca— ya lo han estado practicando.
Y hay más… Tal como se había anunciado, al término de cada jornada se darán a conocer los audios de las conversaciones entre los silbantes centrales y los certificados para el videoarbitraje. Lo que se escuchará serán las claves que se manejan, algo a lo que —desde hace tiempo— ya tienen acceso directivos y equipos, pero ahora será público, como se hace en el futbol de Sudamérica.
Los árbitros tienen la encomienda de hacer ágil el juego, al estilo Copa del Mundo, sin marcar “faltitas”. El objetivo es darle fluidez, aunque la reposición de tiempo seguirá igual —o más estricta— que en el torneo pasado.
Y ¿qué va a pasar con la independencia arbitral que se anunció en la última Asamblea de Dueños? Por el momento, nada.
Aún no tiene fecha para comenzar, pero —cuando se dé— los silbantes crearán una especie de asociación, donde se decidirán designaciones, premios, castigos, sin que alguien de la FMF esté presente. Obviamente, habrá un enlace con el órgano rector: El presidente de la Comisión, Armando Archundia, quien tiene a su cargo toda la parte administrativa.