- Falleció Nacho Rodríguez, portero de la Selección Mexicana en el Mundial de México 86
- Anuncian cartelera amateur para el 31 en el Velódromo Internacional
- Quedó listo el calendario 2025 de la LNBP; Halcones inicia aventura ante Mexicali
- Futbolistas pensionados dejaron la cancha Gotcha-Eagles y regresan a la de El Dique
- América remonta y elimina al Cruz Azul
- Toluca aplasta a los Tigres y avanza a la Final de la Liga MX; ya espera por América o Cruz Azul
- A fin de mes realizarán Encuentro Regional de Atletismo con miras a los 100 años del Estadio Xalapeño
- La sexta edición del fut PTGEYE dará 18 mil pesos en premios y sus juegos serán en la cancha de El Dique
- Cruz Azul gana en la ida del Clásico Joven de semifinales; América pierde racha de 17 juegos invicto en Liguilla
- La organización Futcenter Performance inició visorias
Kings League Américas, un refugio para el talento
- Escrito el:: 22 febrero, 2024

El domingo comienza la Kings League Américas, torneo que dará vigencia a quienes ya no están en Liga MX
Dejar de ser futbolista, competir, olvidarte del balón… Todo eso podría resultar una misión casi imposible, una vez que te retiras del profesionalismo.
Volver al mundo futbolístico es un anhelo que siempre se tiene. Algunos lo cumplen, otros ya no regresan. Más complicado aún, obtener ganancias de aquello que tanta alegría y estabilidad les dio.
Sin embargo, un nuevo mundo apareció: Kings League Américas. Un nuevo futbol, nuevas reglas, diferentes estrategias, pero con dos cosas en común: Trabajar y buscar ser campeones.
“Esto lo hago parte de mi carrera, yo vivo de esto, lo vivo desde los 15 años. ¿Qué busco? Los técnicos somos una marca, un producto, y hay que estar posicionados. Esta Liga, en un entorno serio, te mantiene vigente, a la par de que forzosamente debo desarrollar nuevas habilidades”, declaró a EL UNIVERSAL Deportes Isidro Sánchez, DT de West Santos FC, el equipo con más seguidores.
Esta nueva modalidad se ha convertido en un escape para exfutbolistas y técnicos que —en su momento— estuvieron en el futbol profesional. Refugio para estar en el radar, en competencia y por qué no, ganar algo de dinero, aunque esto no se acerque a lo que obtenían años atrás.
“Es una nueva oportunidad, es un trabajo que tenemos. Lo disfrutamos y nos genera, pero uno siempre va a estar contento de hacer lo que le gusta. Es una buena vitrina, que nos mantiene activos y nos tendrá en el radar del futbol. Al final, es eso; uno quisiera estar siempre ahí. Como jugador o en otro rubro, siempre se busca el campeonato y poder competir nos orilla a esto”, declaró a EL UNIVERSAL César Villaluz, exjugador de Cruz Azul.
Isidro Sánchez, hijo del famoso Chelís, tiene algo muy claro: Esto puede ser una nueva forma de vida.
“El jugador se vuelve adicto a competir, a jugar… Todos quisiéramos estar ahí, es lo más bonito. Habrá objetivos personales. Desde redes sociales o cotizarse por estar activos. Se puede volver una forma de vida”.