- El “Rey del Triple” jugará con Halcones de Xalapa la temporada 2025 de la LNBP
- Carlos Vela anuncia su retiro del futbol; Antoine Griezmann le responde: Te quiero mucho mi Carlitos
- Racing de Veracruz fortalece sus fuerzas básicas con llamado al argentino Alberto Rossi
- Toluca es el campeón del torneo Clausura 2025
- Dique Buenavista desbanca de la cima al Barcelona Dos de Abril en el futbol Premier FUV
- Racing de Veracruz empató con Casino Español en el juego de ida por la corona Sub-15 de la LNJ
- Brillan xalapeñas en el voleibol de los Juegos Nacionales CONADE
- América y Toluca no se hacen daño en la Final de Ida del Clausura 2025; todo se definirá en el Nemesio Diez
- El head coach español confirmó su regreso a los Halcones de Xalapa
- El delantero Luis Batista conquista el bicampeonato de goleo en el fut 7 PTGEYE
Hay que curar las heridas y recuperar la memoria en Cruz Azul: Juan Reynoso
- Escrito el:: 4 enero, 2021

El peruano llega al equipo de cara al nuevo semestre del futbol mexicano, el Clausura 2021
Juan Reynoso, nuevo técnico de Cruz Azul, no quiere correr. El peruano sabe de la necesidad de ganar un título en el equipo, pero para eso hay que reconstruir lo que le dejaron y las primeras misiones son: «Recuperar la memoria y curar las heridas».
Dijo en entrevista a TUDN, que, «este es un equipo con historia, la reciente no ha sido buena, pero hay material para salir adelante».
Cuando él llegó al club, el momento era similar. «El club tenía 14 años sin ganar ningún título. Ganamos la Copa con Vucetich y dijimos que nos íbamos a quitar un poco de presión, pero mentira, le gente quería la Liga. No había la presión de hoy, no había redes, no existía lo mediático».
Este día iniciará los trabajos y sabe lo que tiene que hacer. «Hay que ganarnos la confianza del plantel, y tratar de unirnos. Los mejores momentos de Cruz Azul, cuando estuve, fue cuando formamos una familia».
Tratará de no apresurar las cosas, «no hay que tratar de sumar presión. La primera parte de todo esto es no agobiarnos por el qué dirán. Por eso es importante curar las heridas y cuando eso se consiga, comenzar a subir».
Reiteró: «Hay que curar las heridas, hay que aprovechar lo que se tiene, las formaciones que se han trabajado, y conforme pase el tiempo trabajar en algunas variantes. Sería tonto cambiar algo que ha funcionado, tenemos un gran plantel, casi todos sin jugadores de selección, hay que aprovecharlo».
En cuestión de refuerzos, solo contempla por ahora un central. «La directiva ha sido clara. Hay que ver al plantel competir, primero, y que no me apresure en cuestión de bajas… Después de eso decidiremos. Hay un lugar que debemos de balancear a la salida de Igor Lichnovsky, ahí deberemos quizá de pensar en un central izquierdo».
En la portería lo tiene claro: «Chuy
Corona arranca por delante en la por su jerarquía, pero habrá competencia interna y se utilizará a quien mejor esté y eso es en todas las posiciones».
Tratará de sacar más gente de la cantera: «Ya pedí un informe de fuerzas básicas. Me gusta interactuar con los chavos. Si bien este equipo ha comprado mucho, también ha tenido buenas camadas; nadie se olvida de ese equipo de la Libertadores, donde éramos tres o cuatro grandes y los demás gente de 21 o 22 años».