- México, segundo lugar mundial en jugadores registrados
- UV, espera programación 2021 del CONDDE
- Xalapa, con dos equipos de tercera división
- Carlos González se lesiona previo al Mundial de Clubes
- Salvador Cabañas confiesa que ha perdido visión en el ojo izquierdo
- Cruz Azul pierde hasta los refuerzos en el ‘último minuto’
- Cruz Azul, urgido de triunfos, cierra la jornada 3 contra Pachuca
- Semana trágica en el mundo deportivo
- Listo el Super Bowl LV: Chiefs vs Bucs
- Pumas pierde el invicto en el Guardianes 2021 al caer ante Querétaro
Femexfut se deslinda del “FIFA GATE”
- Escrito el:: 9 octubre, 2020

México estaría involucrado en el más grande caso de corrupción dentro de la FIFA
En el FIFA Gate, el caso donde se destapó una gran corrupción en FIFA a grandes niveles directivos, México no había estado involucrado, hasta hace unos días.
Una investigación realizada por el portal Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad señala que el banco alemán Deutsche Bank, reportó sospechosas transferencias salidas de la Federación Mexicana de Futbol por más de 13 millones de dólares, transferencias ligadas al escándalo en la época en que Justino Compeán era mandamás del futbol nacional.
Según el sitio la Femexfut y la empresa mexicana Ache Entretenimiento S.A. de C.V. “realizaron transferencias a personas que fueron procesadas judicialmente en Estados Unidos debido a su participación en el escándalo FIFA-Gate, ocurrido en 2015 por sobornos para conseguir la sede de torneos internacionales”.
Como pruebas se presentaron un documento emitido por los bancos y enviado al Departamento del Tesoro de Estados Unidos conocido como Reporte de Actividad Sospechosa (SAR, por sus siglas en inglés).
Ante esta situación, la Femexfut sacó un comunicado donde se deslinda de estas acusaciones de “transacciones sospechosas”. En el comunicado se puede leer que tras una auditoria se identificaron pagos realizados a Traffic Sports USA, entre los años 2009 y 2013, en donde, los pagos fueron por los servicios de colocación de vallas para la exposición de marcas patrocinadoras en estadios de Centroamérica durante la eliminatoria hacia el mundial de Brasil. Dichos pagos están legalmente amparados por un contrato y facturas correspondientes de acuerdo con nuestros archivos.
Comunicado:
“La FMF informa, a la opinión pública
La Federación Mexicana de Fútbol informa, en relación a las publicaciones sobre supuestas transacciones sospechosas por parte de la Federación Mexicana de Fútbol a exdirectivos de FIFA o a empresas relacionadas:
Hemos revisado y auditado del año 2006 al año 2015 en nuestra contabilidad y hemos identificado pagos realizados a Traffic Sports USA, entre los años 2009 y 2013, en donde, los pagos fueron por los servicios de colocación de vallas para la exposición de marcas patrocinadoras en estadios de Centroamérica durante la eliminatoria hacia el mundial de Brasil. Dichos pagos están legalmente amparados por un contrato y facturas correspondientes de acuerdo con nuestros archivos.
No tenemos indicio de ninguna otra operación con alguna de las personas físicas o morales mencionadas en las publicaciones.
Dirección de Comunicación e Imagen”