- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
- Toluca es el primer invitado a Semifinales
- El conjunto “italiano” toma el subliderato; Deportivo Z le pegó al Dique en el fut Máster FUV
“España les atrae” a los mexicanos
- Escrito el:: 10 febrero, 2017

La mayoría de los futbolistas mexicanos tienen el sueño de saltar a Europa y convertirse en figura en uno de los equipos más grandes...
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 10 (EL UNIVERSAL).- La mayoría de los futbolistas mexicanos tienen el sueño de saltar a Europa y convertirse en figura en uno de los equipos más grandes del mundo. Algunos han alcanzado la hazaña, mientras que otros, tras una o dos temporadas, regresan a México.
“Es un tema de mentalidad”, explica Fernando Morientes, ex jugador del Real Madrid. “El profesional tiene que llegar con un pensamiento constructivo, estar a tiempo en su nivel y trabajar mucho para mantenerse”.
El “Moro” recuerda a Hugo Sánchez, Rafael Márquez y a Luis García como los grandes tricolores que patearon un balón en la liga ibérica, y los pone de ejemplo para las futuras generaciones que aspiran a jugar en el viejo continente. “Han dejado grandes recuerdos en nuestros aficionados”.
Anima la participación actual de Carlos Vela, Guillermo Ochoa, Jonathan dos Santos y Diego Reyes.
“También entiendo que España es muy atractiva porque están los mejores clubes y jugadores del mundo. Comprendo a un jugador joven que sale de las categorías inferiores mexicanas que quiera probarse”, ataja.
Manuel Negrete, Germán Villa, Omar Bravo y Pablo Barrera son algunos de los nombres que tuvieron esa gran oportunidad de jugar en tierras peninsulares, pero por circunstancias distintas no pudieron consagrarse. “Deben tener un buen primer año, eso es indispensable para un futbolista extranjero en una liga tan importante”, argumenta el delantero ya retirado a El UNIVERSAL. “La gente debe reconocer tu trabajo y calidad desde el comienzo, eso te permite una estancia más larga”.
Morientes, quien anotó 100 goles para los merengues durante su carrera, dice que de todas maneras los mexicanos siempre se adaptarán más rápido al torneo ibérico que en otras competencias europeas, no sólo por su buen futbol, si no por la cultura que, entre los países, es similar. “El idioma es el mismo y la gente es similar, eso permite una conexión más rápida entre persona y nación. Insisto que la adaptación rápida del jugador le hace todo más fácil”.