- Toluca sale con vida del Volcán; logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa
- Guillermo Chávez toma la dirección deportiva del Racing de Veracruz
- Jugarán torneo internacional de futbol en el remodelado Luis “Pirata” Fuente
- El portero Yadier Cid Ruiz prueba suerte con básicas del Pachuca
- Pachuca gana su primer título en la Liga MX Femenil; derrotó al América en una gran serie
- Racing de Veracruz venció a Estudiantes del Sureste y se coronó campeón Sub-17 en la Liga Nacional Juvenil
- Carlo Ancelotti se convierte en nuevo director técnico de Brasil; se termina su exitosa etapa en el Real Madrid
- Cruz Azul pasa por encima del León y avanza a semifinales; enfrentará al América
- Delfines de Xalapa aplicará visorias para futbolistas que quieran pertenecer a sus filas
- América elimina a Pachuca y avanza a semifinales
Conapred investigará supuesto acto racista contra Quintero
- Escrito el:: 7 diciembre, 2015

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación se reservará la información hasta el "cierre del procedimiento"
El Universal
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó el inicio de una queja de oficio para investigar el supuesto acto de racismo en contra del colombiano Carlos Darwin Quintero, delantero del América, durante la semifinal de “vuelta” que los Pumas superaron con global de 4-3.
“Conapred abrió una queja de oficio para investigar las presuntas expresiones racistas realizadas por el jugador del Club Universidad A.C., Darío Anastacio Verón Maldonado en contra del jugador del Club América, Carlos Darwin Quintero Villalba, hecho que presuntamente ocurrió el 6 de diciembre durante las semifinales del Torneo Apertura 2015”, detalló la entidad mediante un comunicado.
Quintero, que se hizo presente en el marcador de Ciudad Universitaria con un doblete, confrontó al capitán paraguayo de los Pumas, a quien acusa de una supuesta agresión verbal. “Simio”, le habría llamado en un juego donde los ánimos se calentaron.
Asimismo, la Conapred agregó que “mantendrá información en reserva, sin poder formular opinión pública al respecto, hasta el cierre del procedimiento”, con base en los artículos 13 y 14 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.