- Preparan las leyendas de Rébsamen el festejo de los 50 años del equipo
- Chivas femenil campeón de la Liga MX
- Abandera Gobernador delegación de Veracruz de Nacionales CONADE 2022
- Maxwell Sterling encabeza Seminario “Alta Competencia” en Escuela TKD Panamericano Maltrata
- Diego Lainez no volverá al América para el Apertura 2022
- Miguel Layún denuncia racismo tras la eliminación del América
- Canelo Álvarez: Volveré a enfrentar a Dmitry Bivol, soy una persona que arriesga por grandeza
- Fernando Ortiz deja en suspenso su futuro al frente de América
- Sebastián Córdova saldría de Tigres
- Johan Vásquez se quedará en el futbol de Italia, pero no en el Genoa
Comparan al Atlético de Madrid del ‘Cholo’ Simeone con el Cártel de Sinaloa
- Escrito el:: 12 abril, 2022

Diego Simeone ha generado incontables críticas por su estilo de juego en la ida de los cuartos de final de la Champions League, frente...
La guerra la gana el que utiliza mejor a sus soldados”, es una frase del técnico argentino, Diego Pablo Simeone, que podría describir un poco el esquema táctico y manera de jugar del Atlético de Madrid.
Sin embargo, hoy su defensivo estilo de juego fue comparado con algo muy apegado a la guerra: el narcotráfico.
En un polémico texto del escritor y periodista, John Carlin para el diario La Vanguardia de España, titulado “Todo vale en la guerra y en el futbol”, se comparó al ‘Atleti’ del ‘Cholo’ Simeone con el Cártel de Sinaloa.
“Vi el 1-0 en Manchester, vi las pintas de los jugadores del Cholo (palabra que significa ‘mestizo’ en mexicano) y pensé en el cártel de Sinaloa en macarras tatuados dispuestos a matar o morir por la causa”, se puede leer en la columna del escritor británico.
“Me imagino un informe en el que para pasar el primer corte los candidatos deben haber presentado un certificado policial en el que se constate que han cometido delitos graves. Luego la entrevista con el técnico argentino”, escribió Carlin para ejemplificar la forma en la que Diego Simeone elige a sus jugadores.
Esta columna ha levantado polémica por relacionar la guerra y el futbol, además de que John usó el aspecto y los tatuajes de los futbolistas ‘colchoneros’ para describir su estilo de juego.
Tenía respeto por John Carlin pero esto de comparar al Atleti del Cholo #Simeone con el cartel de Sinaloa o llamar a sus jugadores “macarras tatuados dispuestos a morir o matar” es vergonzoso y el foco… No, no todo vale ni en el fútbol ni en el periodismo. pic.twitter.com/S6rHYRUgbM
— Veronica Brunati (@verobrunati) April 12, 2022
“Tenía respeto por John Carlin pero esto de comparar al Atleti del Cholo #Simeone con el cartel de Sinaloa o llamar a sus jugadores “macarras tatuados dispuestos a morir o matar” es vergonzoso y el foco… No, no todo vale ni en el fútbol ni en el periodismo”, criticó la periodista Veronica Brunati.
“Lo peor de todo es que La Vanguardiase lo permita publicar”, dijo también el narrador Luis Omar Tapia.