- América pierde en el Azteca frente al Olimpia pero avanza a Cuartos
- Manchester City regresa a semifinales de Champions tras eliminar al Dortmund
- Real Madrid elimina al Liverpool y avanza a semifinales de la Champions League
- Unión Amigos y Gladiadores, campeones en la Unidad del Bosque
- Atlético Xalapa, con la obligación de ganar
- Selección de Futbol Olímpica sería vacunada en junio
- Santiago Solari terminó con el caos en el América; su padre no se sorprende
- Cruz Azul golea al Arcahaie y avanzó a los Cuartos de Final de la Concacaf
- Javier Aguirre es sancionado y separado de Rayados por romper protocolos
- Aparece misterioso vídeo de Javier Aguirre en fiesta y bailando Caballo Dorado
Benjamín Galindo y su exitosa carrera en el futbol mexicano
- Escrito el:: 28 mayo, 2020

El exfutbolista fue ingresado de emergencia en un hospital de Guadalajara
Benjamín Galindo Marentes nació en Tierra Blanca, Zacatecas el 11 de diciembre de 1960.
Comenzó a jugar profesionalmente en Tampico Madero en la temporada 1979-80.
Fino mediocampista, con gran facilidad para tocar el balón con las dos piernas, fue contratado por el Guadalajara en la campaña 1986-87, justo cuando los tapatíos ganaron el título a Cruz Azul.
En 1994 pasó al Santos Laguna y ganó otro torneo. En 1997 se fue a Cruz Azul y se volvió a coronar.
En 1999 fue contratado por los Tuzos del Pachuca y de nueva cuenta se coronó.
En el 2001 volvió al Guadalajara y se retiró.
Cómo seleccionado nacional su máximo logro fue quedar en el tercer sitio en la Copa América de Ecuador 1993, además de participar en el Mundial de Estados Unidos 1994.
Abrazó la carrera de director técnico y se coronó como campeón en el torneo de Clausura 2012 dirigiendo a Santos Laguna.
También ha estado al frente de otros equipos como Guadalajara y Cruz Azul. Actualmente se desempeña como auxiliar técnico de Matías Almeyda en el San José Earthquakes de la MLS de los Estados Unidos.
Galindo ha sido catalogado como uno de los grandes jugadores en la historia de México, con una gran técnica que derrochó por las canchas por 22 años, tanto que se ganó a pulso el moto de Maestro.